Julio Solanas: “No he pensado en ser presidente del PJ, el tiempo dirá”.

“El solanismo no existe, hay un proyecto nacional en marcha”

“Con la presidenta hay una relación muy linda como también la tiene Urribarri en la provincia y con esto, uno tiene mayor responsabilidad”.

“El viernes me ha llegado la comunicación de la Junta Electoral de la provincia de Entre Ríos, invitación para hoy a las 19 horas en la Cámara de Diputados de la provincia en calle Santa Fe para la entrega de diplomas a los diputados electos. Es una formalidad que tenemos que cumplir”.

“Nosotros vamos a ser cuatro legisladores nacionales por Entre Ríos del FPV pero obviamente hay que ver en todo el entramado para adelante lo que implica el voto de leyes, el FPV en la nación tiene mayoría pero de Entre Ríos somos cuatro compañeros del FPV”.

“Se verá en el tiempo de acuerdo a las leyes como irán los otros diputados. En principio somos cuatro pero en el Congreso de la Nación tenemos mayoría”.

“Hay un equipo de trabajo que lidera en la provincia Sergio Urribarri, que así lo dictaminaron las urnas el 23 de octubre, y lo ha hecho muy bien en estos cuatro años y los próximos cuatro años seguramente serán mucho mejor”.

“El solanismo no existe y más hoy que hay un proyecto nacional en marcha, que es un proyecto colectivo, que la Argentina va lentamente tratando de caminar a un destino de grandeza”.

“Se vio en el G20, la notoriedad que ha tenido la presidenta a favor de esta construcción colectiva latinoamericana, reconocida por propios y extraños”.

“A nivel provincial, es la primera vez que Entre Ríos está inmersa en un proyecto nacional en serio, es lo que ha promovido y resguardado Urribarri en todo este tiempo”.

“De modo tal que nuestro sector es parte de esta construcción colectiva que nos hace sentir muy cómodos“.

“Uno debe redoblar los esfuerzos para trabajar día a día por los entrerrianos, por lo que falta todavía, creemos que es tiempo de industrialización como lo cree la presidenta y el gobernador, hay que agregar valor a nuestros productos primarios, a nuestras exportaciones, y esto debe generar empleo, que es la dignidad del ser humano”.

“Profundizar esta construcción para sostener la educación pública con los valores que debe tener a favor del conocimiento y generar confianza en un destino netamente mejor”.

“La educación y la industrialización son los pilares, desde el trabajo fecundo nos hemos propuesto procurar ser parte activa de esta construcción colectiva”.

“Con la presidenta hay una relación muy linda como también la tiene Urribarri en la provincia y Blanquita, que va a ser nuestra intendenta mujer por primera vez en la historia de Paraná. Pero este acercamiento es fecundo trabajo, uno tiene mayor responsabilidad”.

“Lo ocurrido el 23 de octubre nos llena de satisfacción pero también de responsabilidad de superar e ir por lo que falta. Creemos decididamente que la política se construye día a día, cuando existan gurises en la calle todavía faltan muchas cosas por hacer”.

“Queremos que los gurises terminen la primaria y la secundaria y que lleguen a la universidad. Cuando eso falta, todavía queda mucho por hacer. Es la responsabilidad que siento”.

“Yo no creo en los ‘ismos’, creo en la construcción colectiva. Esta provincia ha estado impregnada de “ismos” y me parece que uno debe respetar fundamentalmente a esos ciudadanos que fueron parte de esa construcción en la provincia”.

“Hay una instancia nueva en la política entrerriana y nacional que es de los proyectos colectivos”.

“Los ‘ismos’ se reemplazan por los liderazgos, que tienen un tiempo de desarrollo y luego vienen otros líderes. Esto es lo que hay que ambicionar para despegar definitivamente desde la política en la provincia y en el país”.

“No he pensado nunca en ser presidente del Partido Justicialista. Hay excelentes compañeros que han interpretado muy bien los tiempos, pero yo no he pensado en eso y no ha habido ofrecimientos, el tiempo lo dirá”.

“Cuando uno habla de los ‘ismos’ tiene que ver con un reconocimiento desde los jóvenes para que hoy hablemos de una nueva política en la provincia de Entre Ríos y haya liderazgos y esos liderazgos cumplan sus ciclos excelentemente bien y luego vengan otros líderes a seguir construyendo una patria grande como nos merecemos”.

Dejar Comentario