“El aporte al partido es una obligación para el afiliado”
“Para estas elecciones rige la reglamentación de internas abiertas y simultaneas que estableció el Congreso de la Nación”, explicó el vice gobernador José Cáceres.
Día del Militante
“Hace bastante veníamos programando con Renacer Peronista esta actividad en la Vieja Usina, y por eso quisimos hacerla el viernes a la noche para que no coincida con otra actividad que seguramente debe haber el sábado por el Día del Militante”.
“Ayer me enteré de la presentación del libro de Mario Oporto, pero son coincidencias que no se deben tomar para nada con cuestiones confrontativas. Todo hace a la riqueza de la vida interna del justicialismo”.
“A nuestra actividad le damos un perfil estrictamente militante, de nuestra militancia de base, del peronismo”.
“Queremos homenajear y reconocer a los militantes peronistas, con un acto, la marcha, el bombo y una peña popular. Nos va acompañar Rubén Patagonia, que va a venir a Paraná. Es un defensor de la cultura de nuestros pueblos originarios y un amigo personal”.
“Así somos nosotros y así recordamos el Día del Militante, mas allá de que revalorizamos toda la militancia que integra el campo nacional y popular, no sólo del justicialismo y a nuestros aliados”.
“En buena hora que cada vez seamos más y que vengan a enriquecer este proyecto que encabeza la Presidenta en la Nación y Urribarri en la provincia”.
“El viernes arrancamos a las 20 con una charla de reflexión sobre el Día del Militante. También vamos a hacer un homenaje a Leonardo Fabio, que es una personalidad dentro del peronismo, de mucha perseverancia y trabajo militante en la cobertura nacional”.
“Tenemos aliados circunstanciales que esperamos tener por mucho tiempo. Por ahí creen que están fundando algo nuevo y lo que se está haciendo hoy lo dijo Perón hace cuarenta años”.
Reunión con Molina
“Estuvimos charlando con dirigentes del peronismo y particularmente con Carlos Molina, que nos une una relación de amistad política por este tiempo”
“Estuvimos hablando fundamentalmente de la Fiesta del Mate y de la realidad de la municipalidad y del peronismo”.
“El día de la reunión con Carlos (Molina) y Gustavo (Osuna) yo estaba con muchas cosas y yo pasé un ratito”.
“Para la Fiesta del Mate firmamos un convenio de cogestión entre el centro comunitario y la Municipalidad parra llevar adelante la organización de la fiesta. El municipio va a saber aprovechar la experiencia en organización que tenemos”.
Aportes al PJ
“Cuando yo estuve con Carlos y Gustavo no hablamos de los aportes, no sé si lo habrán hablado antes ellos”.
“Es una obligación de cualquier peronista que le toca ocupar una función política gracias al peronismo. Está en nuestra carta orgánica, hay que hacer los aportes en cualquier estamento: municipal, provincial y nacional”.
“El aportante tiene que aceptar y firmar para que se le haga el descuento de aportes porque sino la administración no puede descontar de oficio por una carta orgánica de un partido”.
“El afiliado se puede negar a hacerlo y ahí el partido tiene que actuar activando los mecanismos de sanción que correspondan. Es un acto, en principio, voluntario”.
“El aporte está en la carta orgánica y es una obligación para el afiliado, porque hay que pagar las cuentas, hay que pagarle a los trabajadores y hay que mantener las unidades básicas”.
“El Partido Justicialista se sostiene gracias a los aportes que hacen los que ocupan una función política en el gobierno”.
Elecciones Legislativas 2013
“No hay candidatos ni perfiles a marcar por ahora. Esas cuestiones se definirán en el momento que corresponda. Nuestra preocupación es gobernar y Urribarri nos demuestra esa prioridad constantemente con su actividad. Todos los días pelea por la provincia de Entre Ríos”.
“Los nombres de los candidatos van a tener que ser presentados unos 60 días antes de las elecciones del año que viene. A mediados de año uno va a tener una insinuación de nombres que los va a resolver Sergio Urribarri asumiendo los costos si los tuviera que pagar o capitalizando el éxito si tuviera que capitalizarlos”.
“No hay candidatos ni perfiles a marcar, podría haber gente que se autopromocione, cualquiera está en su derecho de considerarse un buen candidato y necesario par las elecciones del año que viene”.
“Puede haber internas, las posibilidades de que alguien presente una boleta de acuerdo a las reglamentaciones internas abiertas y simultaneas que hoy tenemos no hay ningún problema”.
“Para este caso de las elecciones del año que viene, rige la normativa establecida por el Congreso de la Nación, son elecciones nacionales no son elecciones regidas por las leyes electorales de nuestra provincia”.
“El gobernador va a decidir con el espacio que él conduce, y que creemos que es mayoritario dentro del peronismo, no en la absoluta soledad. Me sentiré honrado el día que me lo consulte”.
“Eso no quiera decir que sea el 100%, puede haber quienes no se sientan expresados o contenidos en esos nombres y decidan presentarse con un cierto grado de seriedad porque hay que tener espalda para presentar una lista para competir en toda la provincia y no una cuestión de presentarse solo para tener un poco de prensa”.
“Todos nos conocemos en la provincia y sabemos quién es quién, y la vuelta de muchos compañeros que se habían ido del PJ a lo mejor le da esa dinámica que puede llegar a hacer que haya una interna”.
“Es muy prematuro, hablar de eso. Me parece que es un poco fuera de contexto. No es un tema que hoy se esté hablando”
