Nunca pensamos que Diputados lo iba a aprobar despues de la reunion que mantuvimos.
Trabajadores del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) irán este martes al Senado a rechazar la sanción definitiva del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que lo autoriza a constituir un fideicomiso para la construcción de viviendas con fondos del ANSES. El proyecto, reformulado en la cámara baja, también fue cuestionado en ese recinto por los empleados del organismo que en las barras se enfrentaron con los trabajadores de la UOCRA que respaldaban la iniciativa. El texto, que podría despacharse antes de la sesión, está reservado para el martes.
“Vamos a ir al recinto” la delegada de Ate en el IAPV, Marcela Godoy quien calificó como “una sacudida” la sanción que dio Diputados al proyecto ya que “habíamos hecho reuniones con todos y pensábamos que no lo iban a aprobar” reconoció.
“El proyecto es una barbaridad y no sólo por los montos sino por el nivel de endeudamiento que se le exige a la provincia” alertó Godoy que comparó además las cifras que propone el texto “para construir una vivienda mucho más chica» que las que se construyen normalmente.
Acerca de los cambios que introdujo la Cámara de Diputados, en el monto de la operatoria y la constitución de una bicameral y que aceptaría el Senado, Godoy aseguró que “no modifica en nada” la propuesta ya que “nosotros pretendíamos que se quite la garantía del FONAVI porque pensar en el recupero de la deuda es establecer una cuestión de decisiones políticas. Hay barrios enteros que no se cobran porque nadie toma esa decisión. Y hoy –contó – el recupero está más relacionados con los convenios de pago que representan unos 30 pesos en vez de unos 150 que alcanza la cuota” detalló.
Cabe recordar que en su paso por Diputados el proyecto fue modificado con la reducción de la operatoria y la creación de una bicameral con importantes atribuciones en el control de la operatoria, aunque ahora el Senado advierte que esas definiciones también modifican el mapa de distribución de las viviendas. En la Cámara baja, el texto contó con el voto del PJ, mientras que la UCR y el Encuentro Amplio lo rechazaron.
El proyecto de ley está reservado con o sin despacho de comisión para el martes, aunque el senador Horacio Díaz (PJ-San Salvador) , precisó que el bloque analizará algunos detalles del texto esa mañana, por lo que descartó su tratamiento en la sesión prevista para ese día, cuestión con la que también coincidió el senador Santiago Gaitán (PJ- Paraná) que, por este tema, mantuvo ayer una reunión con el gobernador Sergio Urribarri. Como se sabe, los trabajadores del IAPV ya habían planteado sus inquietudes a los senadores durante una reunión que se produjo a instancias del senador de Gualeguaychú, Osvaldo Chesini (PJ)
FUENTE : Diario Junio.
