“Se hace una compensación en las aguas del embalse en el caso de un caudal tan grande, pero las precipitaciones han sido muy fuertes”, dijo el presidente de la CTM.
“Estamos trabajando e incluso lo estuvimos haciendo todo el fin de semana. En la zona en en un termino de 5 horas llovieron 150 mm, en la cuenca inmediata de Salto Grande. Se ha batido el record histórico de precipitaciones del mes de noviembre con 600 mm, y esto tiene su correlato en el entorno”.
“El Director de Defensa Civil de Entre Ríos ha declarado su estado de alerta para la provincia, acá en la zona de Salto Grande estamos complicados a la altura de Concordia, estamos en 14 metros cuando lo habitual son 11, y por eso se está evacuando gente. Lo más importante es que para el martes y miércoles también se prevén precipitaciones”.
“Agradezcamos que tenemos la Represa, que sirve para mitigar la inundación pero no para solucionarla. Se hace una compensación entre el embalse y aguas abajo en el caso de un caudal tan grande”.
“Ha llovido en Corrientes y la cuenca inmediata y media, y por ejemplo, los afluentes del río Uruguay de la República Oriental del Uruguay y de Argentina, complican la situación. Estamos recibiendo caudales inéditos. Tratamos de manejarlo y mitigar los daños, pero las precipitaciones han sido muy fuertes y es un fenómeno climático”.
“El departamento de Hidrología de Salto Grande tiene profesionales reconocidos nacional e internacionalmente, también tenemos que agradecer que los tenemos, que están a la altura de las circunstancias y han previsto estas situaciones”.
“Pero, insistimos en que contra la naturaleza no se puede hacer nada. En Chaco la lluvia arrasó con la capital, hubo serios problemas y ahora los tenemos nosotros”.
