Polémica por el crédito al IAPV.
“Viviendas sociales me gustarían que fueran más porque hay mucha gente que queda afuera y hay que buscarle una alternativa”, justificó el senador provincial.
“Mañana debe tratarse lo del fideicomiso para la construcción de viviendas, con despacho de comisión favorable. Ahora queda a la voluntad de los colegas, que voten de acuerdo a las modificaciones que hicieron en la Cámara de Diputados”.
“Cinco senadores participamos en la reunión de comisión, Ghirardi, Díaz y dos senadores más y dimos un despacho de mayoría”.
“Nuestra voluntad es aprobarlo y por eso tuvimos una reunión con el gobernador por la baja de cien millones de pesos que se van a dar en una segunda etapa. Pero 280 millones van a permitir en una primera etapa la construcción de 3.300 viviendas para toda la provincia”.
“Los endeudamientos son una preocupación siempre. Pero también en Paraná están inscriptos y en condiciones de ser adjudicados 15mil personas y sólo serán destinadas 600 viviendas”.
“La Provincia no sólo será garante con las rentas generales si no con los fondos específicos del IAPV para hacer viviendas y por esto se ha generado el conflicto con la gente del IAPV. Pero la aplicación está bien, el IAPV utiliza estos fondos para el financiamiento del instituto. La provincia va a tener que financiar el instituto porque es el rector en este tipo de construcción de tipo social».
«Son viviendas, acá hay un requisito bastante importante que cumplir con los ingresos, y hay mucha más gente además de estas 15 mil que están inscriptas y que también necesitan una vivienda».
«Viviendas sociales me gustarían que fueran más porque hay mucha gente que queda afuera, hay que buscarle una alternativa. Si bien hay programas a nivel nacional pero no veo marchen a un ritmo visible”.
“En este tipo de caso, uno que es un político con muchos años de antigüedad se buscan favores y se enfrentan las contras, pero no voy a convocar a nadie. Si hay alguna protesta de los trabajadores del IAPV la voy a aceptar porque me parece justa de su preocupación pero le preguntaría que haría el instituto solamente pagando sueldos y no haciendo viviendas”.
“Hablé con los trabajadores y con Aldáz, y tengo las dos versiones. Hay una necesidad importante de vivienda, Diputados achico el fidecomiso a 280 millones de pesos y esta cuestión sobrepasa al riesgo de endeudamiento a futuro”.
“El cobro de viviendas es todo un tema, hay gente a la que le entregaron las viviendas y no pagaron ni siquiera la primera cuota. Es una costumbre argentina no pagar las viviendas, el desalojo difícil si es amigo de tal o cual”
“Diputados tuvo la sabiduría de hacer la modificación de crear una comisión bicameral de senadores y diputados, para que haya un seguimiento, control y participación en la adjudicación; un organismo de control para que se adjudiquen bien”.
“Son más costosas porque tienen un dormitorio más, hace que no tengan que amontonarse todos y por lo menos cuentan con lo mínimo indispensable”.
