Alertan sobre el Dengue.
La Secretaría de Salud de la provincia, advirtió a la población sobre la necesidad de intensificar las medidas de prevención del Dengue, debido a que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la República de Paraguay notificó la presencia de un brote de dengue.
El brote sería en la localidad de Puenteziño, departamento Concepción, norte del país, límite con Brasil.
“Es necesario que todo el sistema de salud, y en cada municipio se implementen las acciones de prevención, a través del saneamiento del medioambiente”, sostuvo Pablo Basso, titular del área e indicó que “tenemos que apuntar a la responsabilidad social, que como ciudadanos tenemos cada uno de nosotros para colaborar con las acciones para erradicar el mosquito Aedes”
La Dirección de Epidemiología de la provincia, dependiente de la Secretaría de Salud realizó un alerta epidemiológico al constatar un brote de dengue en la localidad paraguaya de Puenteziño, donde se confirmó un caso de dengue por laboratorio y 27 por nexo epidemiológico, además de verificar otro caso importado de México, que cursó su fase virémica en las localidades de Asunción y Ñemby, de ese país.
“Como en otras ocasiones la existencia de un brote en países limítrofes lleva a que inmediatamente se realice un alerta epidemiológico, ya que por la constante migración de personas el virus puede presentarse en nuestro país”, explicó el secretario de Salud, Pablo Basso, quien indicó que “se ha enviado este alerta a todos los nodos epidemiológicos y a todos los municipios para que intensifiquen las acciones de prevención”.
“Ante esta situación y debido al fluido intercambio, comercial y turístico que existe con Paraguay, desde el Ministerio de Salud y Acción Social, la Secretaria de Salud y la Dirección de Epidemiología de la Provincia se solicita a los Municipios, así como también a los profesionales de la salud y de la comunidad en general se incrementen las tareas de difusión, educación y prevención del dengue, considerando que nuestra provincia es altamente vulnerable a un brote de esta enfermedad por tener presente en casi todo el territorio el Aedes aegypti, vector de la enfermedad”, señalaron desde Salud.
Antecedente: Situación en la República de Paraguay
En el mes de julio del corriente año, luego de verse afectado por el brote de dengue que tuvo lugar a principio de año, Paraguay comunica el inicio del Período Interepidémico, continuando con las actividades de monitoreo del vector implicado y la investigación de casos sospechosos de dengue.
En la actualidad, debido a la confirmación de casos autóctonos de dengue en el país, departamento Concepción, es que se da inicio al Período Epidémico.
Durante el brote registrado entre las Semana Epidemiológica 49 de 2008 y 29 de 2009, el total de casos confirmados por serotipos 1 y 3 fue de 4133 en todo el país. En la Semana Epidemiológica 44 del corriente año se confirmó por laboratorio un caso importado en una persona proveniente de México. En la siguiente semana se recibe la notificación de 27 casos febriles en la zona de Puenteziño, Barrio La Suerte, Concepción, norte del país, uno de ellos confirmado por laboratorio.
El Departamento Concepción tuvo un importante número de casos en la epidemia del año 2007, un brote en el año 2008 y los primeros meses de 2009.
El Serotipo implicado, en esas ocasiones, fue DEN 3.
El serotipo circulante en el brote en estudio aún no se conoce, sin embargo se estima podría ser DEN 1, por la relación existente de dicho brote con los brotes ocurridos en Mato Groso do Sul Brasil.
