Osvaldo Chesini: “Yo no lo quiero votar, pero no es sencillo”.

Fideicomiso para el IAPV

“Si bien la Legislatura tiene que tener independencia, también acompaña políticas del gobierno por ser oficialista y en el caso de algunos legisladores tienen alguna cercanía política con el gobernador”, sentenció el legislador.

“Yo no tengo miedo y por eso he planteado las diferencias con el proyecto. En el caso de los legisladores está presente el tema de la responsabilidad que salga un plan de vivienda, que haya reactivación económica, hay compromisos del sector y el gobernador que nos pide que avancemos en esta cuestión. Hay diputados que tienen una cercanía gobernador de la provincia”.

“El gobernador tiene un especial interés en sacar este tema, porque gobernar una provincia como la nuestra que tiene miles de reclamos de viviendas y no hacer viviendas como es la realidad del IAPV es un desafío muy preocupante para él y es entendible que resuelva este tema social y busque avanzar de alguna forma, para reactivar la construcción pero a qué costo”.

“El problema es el recupero de las cuotas, pareciera que este proyecto va a salir pero al menos en los temas que nos endeuda no los quiero apoyar, ni el artículo que determina económicamente a la provincia ni a los Fondos Fonavi yo no los quiero votar, pero no es sencillo. No votar un plan de viviendas de Entre Ríos con las necesidades de viviendas que hay tampoco es fácil”.

“Nos vamos a reunir en el bloque para seguir charlando esta cuestión y muchos han declarado que lo van a acompañar. Voy a proponer modificaciones al proyecto, con relación a que nos comprometamos que la Comisión Bicameral se encargue de asegurar el recupero de las cuotas, de abaratar estas viviendas. Tenemos que hacer viviendas sociales y conseguir plata de la Nación porque la gente con poca posibilidades acá no entra”.

“Me preocupa y quiero aportar y ver como hacemos las cosas de la mejor manera posible. No me gustaría estar en los pantalones del gobernador en este momento y que la Nación te diga acá tenés esto, porque somos una provincia económica dependiente de la Nación y es un país unitario que determina la realidad de las provincias. Con los inconvenientes que tenemos, decirle que no a este tipo de cuestiones es muy difícil”.

“Cuando hablé de compromiso no lo dije por los senadores. El tema es complejo, porque ellos piensan que desde la Bicameral vamos a poder hacer un seguimiento pero no va a ser sencillo y planteo que este tipo de mecanismos no funcionan”.

“Lo digo en términos políticos, todos sabemos que hay sectores y senadores cercanos al gobernador. No echo manto de dudas sobre ninguno de los senadores, sé que los alienta la buena voluntad, yo tengo otro criterio, pero descartemos este tipo de cuestiones”.

“Uno forma parte de equipo de gobierno, de afinidades, de lineamientos políticos y si bien la Legislatura tiene que tener independencia, también acompaña políticas del gobierno por ser oficialista, y hay quienes tienen alguna cercanía política con el gobernador en el caso de algunos legisladores”.

“La reunión de bloque va a servir para charlar los elementos que me permitan acompañar el proyecto, que si se retienen el dinero de los Fonavi desde Rentas Generales de la Provincia los repongan, para no generar zozobra en el sector de los trabajadores”.

Dejar Comentario