Mayda Cresto: “Este martes, miércoles y jueves continuamos con la recorrida por Paraná ciudad”.

Instituto Becario

“Se ha acercado mucho la gente de los barrios a asesorarse sobre los distintos programas y ese era el objetivo: descentralizar el funcionamiento de la oficina de casa de gobierno”.

“Comenzamos el lunes pasado con la distribución a nivel provincial. Empezamos por Paraná ciudad y Paraná Campaña”.

“Hubo buenos resultados, porque se ha acercado mucho la gente de los barrios a asesorarse sobre los distintos programas y ese era el objetivo: descentralizar el funcionamiento de la oficina de casa de gobierno”.

“Y que las personas interesadas no tengan la necesidad de venir hasta el centro en el horario de la mañana”.

“Vamos a continuar, martes, miércoles y jueves, vamos a finalizar la recorrida por Paraná ciudad de todas maneras durante la primera semana de febrero se harán otras recorridas por otros barrios para reforzar esta visita”.

“Siempre trabajamos sobre un presupuesto ya establecido y trabajamos en firme sobre lo que tenemos, tenemos el dinero garantizado para hacer frente a unas 40 mil becas del año 2013”.

“Se suma un programa Nº 12 que son las becas para nivel primario, a partir del año que viene las vamos a tener. Pero en la implementación de este nuevo programa sólo van a ir para escuelas de islas y escuelas de doble jornada”.

“Lo que tenemos es un programa especial que se llama Programa de Becas Rurales, que cubren a unos 4 mil jóvenes que todos los días tienen que trasladarse hasta las escuelas para recibir la educación”.

“Nosotros no pagamos el transporte rural, el transporte lo paga el concejo; había un proyecto para unificar ambos sistemas bajo la Beca Rural. No hay ninguna determinación al respecto, está todo en estudio. Pero nosotros tenemos que empezar a distribuir los formularios de beca rural porque el tiempo nos apremia, seguimos trabajando de la misma manera que durante todo el año”.

“Tenemos que estar muy orgullosos de nuestro mapa de carreras prioritarias no sólo porque somos la única provincia que tiene el Instituto Becario, sino porque somos la única provincia que tiene un mapa de carreras prioritarias que le muestra a los jóvenes cuáles son las carreras estratégicas para la provincia”.

“Tenemos que trabajar, no solo desde el Instituto Becario sino todos los funcionarios desde el área que cada uno tiene a cargo, hay que trabajarlo para difundirlo en cada una de las localidades”.

“La semana próxima continuará el becario móvil recorriendo los barrios, hemos nucleado en distintos clubes porque son un ámbito adecuado para reunir a muchas personas, y de esa manera le damos un mensaje de la importancia que tiene acercar la educación al deporte”.

“Ahora nos estomas yendo a la Unión Árabe a firmar un convenio con entidades que agrupan a clubes paranaenses, porque vamos a trabajar con estas asociaciones para distribuir los formularios de becas para estudiantes secundarios deportistas federados”.

Dejar Comentario