El Concejo aprobó por mayoría el Presupuesto y la Tributaria 2013.

Las sesiones se prorrogaron hasta el 5 de diciembre

Las erogaciones previstas para el ejercicio fiscal 2013, se fijan en algo más de $ 738 millones con destino al Departamento Ejecutivo, Administración Fiscal Municipal y Honorable Concejo Deliberante; en tanto se prevén recursos por poco más de $ 754 millones.

El presupuesto para el ejercicio del año próximo asciende a $754.459.315. También cabe destacar que las sesiones ordinarias se prorrogaron hasta el 5 de diciembre próximo.

En la sesión ordinaria celebrada este viernes, el Concejo Deliberante sancionó, por mayoría, las Ordenanzas de Presupuesto y Tributaria 2013.

· Prórroga de sesiones

Durante el plenario se aprobó “sobre tablas” un proyecto de Ordenanza presentado “in voce” por el viceintendente Gastón Grand, que prorroga el período de sesiones ordinarias del corriente año, hasta el 5 de diciembre próximo.

Según explicó Grand, “es a los efectos de dar tratamiento a diversas iniciativas elevadas por el Departamento Ejecutivo Municipal”.

Las mismas, son las que a continuación se detallan:

-Proyecto de Ordenanza, adhiriendo al Contrato de Concesión para la prestación de los servicios públicos de distribución y comercialización de energía eléctrica, suscripto entre el Poder Ejecutivo provincial y la empresa “ENERSA”, aprobado por Decreto Nº 734/12 del Superior Gobierno de Entre Ríos.

-Proyecto de Ordenanza, por el cual se modifican disposiciones de la Ordenanza Nº 7.215, en lo que refiere a modalidades y requisitos para el ascenso del personal municipal.

-Proyecto de Ordenanza, por el cual se disponen procedimientos a aplicar, para los casos de motovehículos abandonados en dependencias municipales, a los fines de preservar el medioambiente y en resguardo de la salud pública.

· Designación de autoridades

Durante las deliberaciones, el parlamento municipal procedió a la designación por unanimidad de las nuevas autoridades del cuerpo, que junto a su presidente, Gastón Grand, tendrán a cargo la conducción del mismo durante el período legislativo 2012/2013.

Como vicepresidenta 1º se nombró a la concejal Verónica Martínez (FJPV) y en el cargo de vicepresidenta 2º, a la edila Adriana Torner (UCR).

Conceptos de Grand:

Al bajar a la banca y sostener las iniciativas del Ejecutivo, referidas al Presupuesto y Tributaria para el ejercicio entrante, el viceintendente de Paraná, Gastón Grand, afirmó: “Los equilibrios entre las normas son los posibles para los momentos que estamos viviendo, en virtud de cómo se han venido dando los acontecimientos históricos en la ciudad, y por supuesto que pretendemos que se modifiquen en el tiempo para que sean más equilibrados y más justos, porque creemos en la justicia tributaria y también creemos en la justicia social”.

Por último, el presidente del Concejo Deliberante local aprovechó la ocasión para “renovar su compromiso, en virtud de la obligación política asumida oportunamente, con un proyecto para la ciudad de Paraná”, y agregó: “No vamos a ser nosotros los que rompamos este compromiso político, representado por la intendenta Blanca Osuna, porque somos gente de palabra”.

· Presupuesto

Las erogaciones previstas para el ejercicio fiscal 2013, se fijan en la suma de $ 738.259.315, con destino al Departamento Ejecutivo, Administración Fiscal Municipal y Honorable Concejo Deliberante; en tanto se prevén recursos por $ 754.459.315

En virtud de lo expuesto, surge un resultado financiero previo positivo de $ 16.200.000, suma que se afectará a la amortización de la deuda consolidada y el pago de la deuda flotante existente al cierre del ejercicio anterior.

Producto de la confrontación del resultado financiero y el financiamiento neto, “surge un resultado final cero, es decir un Presupuesto Equilibrado”, dice el mensaje de elevación del proyecto de Ordenanza referido, en directa alusión al necesario equilibrio fiscal establecido por el artículo 35 de la Constitución Provincial.

· Plan de trabajos públicos

El Plan de Trabajos Públicos contempla una inversión de $ 128.949.624, que en cuanto al origen de su financiamiento incluye tanto recursos municipales como extramunicipales; estimándose la inversión propia del estado municipal en este rubro en la suma de $58.594.408.

· Presupuesto Participativo

En consonancia con la decisión de reforzar de modo significativo el presupuesto a las reparticiones con eje social, como Desarrollo Social, Deportes, Educación, Salud y Cultura, esta gestión destinó también a la participación ciudadana en la asignación de recursos una importancia que no registra antecedentes en la materia.

Al respecto, merece mencionarse que el proyecto de Presupuesto contempla una suma inédita de $6.700.000 con destino a la metodología de Presupuesto Participativo.

· Personal

La partida asignada al rubro Personal, quedó establecida en $ 472.000.000, que, según lo expresa el Departamento Ejecutivo en su mensaje, es “un condicionamiento sobre la sustentabilidad de las finanzas municipales”.

En tal sentido, explica que como consecuencia de esto “se ha venido avanzando en el ordenamiento y racionalización de la planta de personal”.

En materia de recomposición salarial para el año venidero a los agentes del municipio, “se proyectó el costo bajo las situaciones actuales y con los efectos de recomposición salarial escalonada que se produjo en el corriente año 2012, buscando generar la mejora de algunos conceptos en el año 2013, en consonancia con la evolución de los recursos del año próximo y las economías que se vienen impulsando en diversos rubros”.

Según sostuvo la intendenta Osuna, “El criterio aplicado responde a la prudencia que exige el proceso de ordenamiento de la planta de personal, que ha encarado esta gestión de gobierno”.

· Fundamentos del proyecto

Al fundamentar la iniciativa presupuestaria, la presidenta municipal expresó: “Nos proponemos recuperar Paraná en el año del Bicentenario de la Villa”, y convocó para ello a que “se escuchen muchas voces, las que relaten, las que reclamen, las que propongan, las que asuman a viva voz los compromisos, para hacer de nuestra ciudad el lugar que nos merecemos”.

· Tributaria 2013

En cuanto al proyecto de Ordenanza Tributaria para el año 2013, se expresa por parte de la intendenta que el mismo se orienta a “la búsqueda de la equidad como uno de los principales objetivos de la política tributaria”.

En tal sentido, se promueven una serie de modificaciones a la normativa vigente, las cuales no solo buscan equiparar los ingresos con los costos de los servicios, teniendo como norte su mejora y ampliación, sino que apuntan en igual medida a avanzar en la incorporación de criterios de mayor justicia en la política tributaria del municipio.

A tal fin, se propone un modelo de ajuste periódico de los tributos, que impliquen incrementos paulatinos de la carga tributaria, sustentado en el análisis técnico de la evolución de los costos de los principales insumos, como energía eléctrica, combustible y partida de personal municipal.

En ese orden de ideas y hasta tanto adquiera vigencia la implementación de este modelo, resulta necesaria una actualización de las Tasas General Inmobiliaria y de Servicios Sanitarios del orden del 20%, a aplicar sobre el valor de los avalúos de los inmuebles que sirven de base para su determinación.

También se han realizado ajustes en la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad; redefiniéndose la alícuota especial a aplicarse sobre la actividad ejercida por Compañías de Seguros y fijándose mínimos especiales para Areneras, Restaurantes y Hoteles.

Consecuente con la premisa de profundizar el concepto de equidad y el fortalecimiento de la consideración de cuestiones atinentes al aspecto social, se han contemplado una serie de adecuaciones a saber:

-Exención de la Tasa General Inmobiliaria, para enfermos terminales, por los inmuebles de su propiedad.

-Ampliación del beneficio de exención de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad para discapacitados.

-Eximición del pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad, a los efectores sociales incluidos en el Monotributo Social.

-FUE AUTORIZADA LA ADQUISICIÓN DE UN PREDIO CON DESTINO AL VOLCADERO-

El Concejo sancionó “sobre tablas” un proyecto de Ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo la adquisición, mediante contratación directa, de un inmueble con destino al Volcadero Municipal.

El predio deberá reunir las características fijadas en el marco del convenio de creación del Consejo Metropolitano del Gran Paraná y en un todo de conformidad con los requisitos dispuestos en la declaración de Emergencia Ambiental, contenidos en el decreto del D.E.M. Nº 851/12.

Para una correcta localización, el inmueble –dice la intendenta Blanca Osuna, en la nota de elevación del proyecto- “deberá ser capaz de cumplir con la función de vertedero regional, donde se incluyan a las localidades del área metropolitana (Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y Paraná), brindando una solución cooperativa, solidaria y conforme a mecanismos de colaboración entre municipios”.

· Regulación para el empleo de Grúas en Torre

Otra Ordenanza que tuvo sanción este viernes en el recinto regula el uso, manipulación y condiciones de seguridad de grúas en torre en el ámbito de la ciudad de Paraná.

La norma, autoría de la edila María Elizabeth González (FJPV), establece, entre otros requisitos, que las mismas deberán ser manejadas por operadores especializados, con experiencia demostrada y certificación del carné pertinente que determine la autoridad de aplicación.

Asimismo exige que toda empresa que lleve adelante tareas utilizando las mencionadas “Grúas en Torre” estará obligada a presentar certificado del profesional responsable de su montaje; de fundación de la grúa con croquis descriptivo, visado por el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil y Seguro de Responsabilidad limitada por daños.

· Otros proyectos aprobados

Asimismo, el cuerpo legislativo dio sanción a una iniciativa elevada por los ediles Gabriel Pacífico, Natalia Osuna y Juan Manuel Huss, que introduce modificaciones a las Ordenanzas Nº 8.995 y Nº 8.709, referente a la prórroga del Fondo Municipal para Bomberos Voluntarios.

También votó favorablemente un proyecto de la concejala María Elizabeth González, que contempla la creación del Calendario Anual de Actividades Culturales, Deportivas y Turísticas, a desarrollarse en esta ciudad.

Finalmente, cabe acotar que fue aprobada una Ordenanza, elevada por el D.E.M, autorizándolo a adquirir un inmueble ubicado en Quintas al Oeste-Puerto Viejo, en el marco de las actuaciones caratuladas “Municipalidad de Paraná c/Damadian Eduardo s/apremio”.

Por último, el cuerpo legislativo aprobó una iniciativa con carácter de Resolución, presentada por la edil Cristina Sosa, instando al Departamento Ejecutivo a que incorpore la propuesta de “Exposición Numismática del Centro Numismático Entrerriano”, en el cronograma de actividades previstas en el marco de los Festejos del Bicentenario de Paraná.

Dejar Comentario