4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Rettore votó negativamente el proyecto de presupuessto 2013.

30 noviembre, 200920
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Lo había adelantado a este portal

En la Sesión Extraordinaria llevada hoy en el Concejo Deliberante, el Presidente del Bloque de Concejales de la UCR Miguel Rettore votó en forma desfavorable el Presupuesto del corriente año.

Al fundamentar su voto, el Edil manifestó: “Analizado el proyecto de presupuesto 2.013, que remitiera el Departamento Ejecutivo para su tratamiento y sanción, el total de los recursos asciende a la suma de $ 754.459.315, y está conformado por $ 682.281.712 correspondiente a Recursos Corrientes y $ 72.177.603 de Recursos No Corrientes, lo que, por consiguiente, representan un 90,5% y 9,5 % respectivamente sobre el total de recursos; lo que significa un aumento de 27,52 % de incremento de los recursos respecto a lo registrado en el año 2012.

«Desmenuzada la propuesta, podemos observar que las erogaciones previstas para el 2013 tendrían un impacto sobre la totalidad de recursos estimados en:
– Personal 62.56 % ( No el 78% como pretende hacer creer el gobierno y el Bloque Oficialista, intentando enfrentar a los contribuyentes con los empleados)
– Bienes y consumos no personales 15 %
– Transferencias 1,32 %
– Intereses y gasto de la deuda 0.03 %
– Bienes de Capital 1,01 %
– Trabajos Públicos 17 % en el que sé previó un gasto de $ 128.949.624 del cual $ 58.594.408 o sea un 45,43 % con financiamiento Municipal y un total de $ 70.355.216 o sea un 54,56 % con financiación nacional y provincial.»

«Al igual que en el presupuesto anterior, se delegan facultades y atribuciones del Concejo Deliberante al Departamento Ejecutivo Municipal, dado que en los artículos: 8º, 9º y 10º se faculta al Departamento Ejecutivo a realizar ampliaciones, transferencias, modificaciones, etc., de lo que es materia exclusiva de este Concejo como órgano de contralor y forma parte de las funciones esenciales de este Cuerpo deliberativo».

«También vemos que en la partida destinada al personal no esta prevista ninguna pauta de aumentos salariales para el año 2013, mas aún si tenemos en cuenta que en el proyecto de Ordenanza Tributaria para ese año, el Ejecutivo está proponiendo una formula para actualización semestral de las tasas, derechos y contribuciones donde una de las variables es el costo de la masa salarial, poniendo nuevamente de rehenes a los empleados municipales, y enfrentándolos con los vecinos paranaenses, ya que ante la demanda de aumentos de sueldos por parte de éstos, esto se traducirá automáticamente en aumentos de las Tasas. Es decir, se enfrentará a empleados con contribuyentes».

«Es llamativo que en el Presupuesto no se haya hecho esta previsión teniendo en cuenta el deterioro que sufre constantemente el poder adquisitivo producto de la inflación reinante, previsión ésta que si se hizo para el cobro de las Tasas.
Hay un desmesurado aumento, de casi un 100 %, en la Partida de Transferencias, que es la que se destina a la asistencia social directa y entrega de subsidios, justamente en el 2013, que es un año electoral».

«Este año, los “Gastos no clasificados” del Presupuesto anterior que cuestionamos fuertemente, ahora son denominados en como “Gastos Comunes a todas las jurisdicciones”, los cuales ascienden a la suma de mas 19 millones de pesos, que desconocemos que destino tendrán, ya que no se clasifican.

«La nueva mecánica que ha instaurado este Gobierno de confrontar los recursos con las erogaciones y crear un balance positivo de 16 millones de pesos, sin tener en cuenta que la deuda que tiene el municipio con vencimiento en el año 2013 es de $ 34.800.000, entre flotante y consolidada; es una construcción ficticia ya que si la incorporaran en el Presupuesto 2013, vendrían un déficit de $ 18.600.000».

«De esta forma se está endeudando cada vez mas al municipio paranaense no atendiendo el pago de la deuda flotante, que este año es de $ 32.950.000; mientras que la deuda consolidada sigue devengando intereses en los años de gracia otorgados y va engrosando año tras año el capital de la deuda que se tiene».

«Todo lo observado anteriormente nos impide acompañar este Proyecto porque entendemos que no es un presupuesto equilibrado a la realidad económica y financiera del municipio del Paraná».

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp