Suelta de globos blancos en Concordia.
«Una labor muy útil que ha permitido que los concordienses que padecen esta enfermedad encuentren aquí la contención, el tratamiento y el acompañamiento», aseguró el gobernador.
En el Día Internacional de Lucha contra el HIV, el gobernador Sergio Urribarri participó de una suelta de globos que se realizó en el Policlínico de Concordia
Junto al ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, y al intendente local, Gustavo Bordet, el mandatario destacó el trabajo que realiza el área municipal en el tema: “Una labor muy útil que ha permitido que los concordienses que padecen esta enfermedad encuentran aquí la contención, el tratamiento y el acompañamiento”, aseguró.
“No son momentos muy gratos los que estamos pasando en Concordia y la costa del río Uruguay pero cuando el intendente de ofreció participar de este pequeño acto, no dudé en estar”, expresó el gobernador.
Además valoró el trabajo que realizan desde el área, y que se viene haciendo desde hace varios años. “Una labor muy útil que ha permitido que los concordienses que padecen esta enfermedad encuentran en este equipo de trabajo la contención, el tratamiento y el acompañamiento”, dijo Urribarri.
“Quisimos hacer un alto en las tareas que venimos desarrollando en estas dos semanas producto de las inundaciones para demostrar la preocupación que tiene esta gestión por la lucha del HIV”, expresó el intendente Bordet antes de agregar: “Cuando asumí esta gestión decidimos crear esta Dirección de Lucha contra el Sida y somos la única ciudad que la tiene, Y tenemos el firme compromiso de continuar apoyando las acciones que lleve adelante”.
Blanca Bou, coordinadora del Plan municipal de Lucha contra el HIV, dijo que “fue una grata sorpresa contar con la presencia del gobernador, el ministro Gano y el intendente tomada por ellos mismos de manera personal. No queríamos que esta suelta de globos distraiga ningún esfuerzo ni actividad a la que están abocados los funcionarios debido a las inundaciones, por eso valoramos enormemente que se hayan hecho un minuto para acompañarnos”.
Programa Provincial VIH/ Sida
Por su parte, el responsable del Programa Provincial de VIH/Sida, Eduardo Elías, destacó que “Entre Ríos es la primera provincia que está debatiendo un proyecto concreto para jerarquizar este programa y llevarlo a la categoría de Dirección y esto ha sido posible por el compromiso manifiesto de todas las autoridades de Salud y el gobierno en su conjunto, inclusive este proyecto ha sido presentado y ya se ha abierto el debate en el ámbito legislativo”, remarcó.
“Hemos estado permanentemente coordinando con cada uno de los nodos existentes en la provincia sobre la política centrada en la prevención del VHI/Sida”, indicó por otra parte Elías; y agregó: “Esa es la clara definición de un objetivo en materia de salud que se refuerza permanentemente con cada una de las actividades realizadas en todo el territorio provincial, como los talleres de capacitación, el trabajo en más de 60 centros de salud de la provincia, con los servicios de infectología de los principales hospitales, así como con la designación de personal especializado en la temática, tales como asistentes sociales y psicólogos”.
