Ley de Turismo.
«Nadie está por la privatización del juego, buscamos inversores que vengan a fomentar el juego, vincularlo con el turismo y que el Estado no pierda su posición de control».
“La reunión con ATE se hizo el lunes pasado. Les dije que íbamos a tratarlo en el bloque y se decidió incorporar las modificaciones al proyecto que venía del Senado. Decidimos que a lo que se modifique acá, se le dé aprobación en el Senado. Esto es lo que hemos charlado”.
“La sesión pasó para la semana que viene, miércoles y jueves. Mientras, el presidente del bloque va a conseguir audiencia con el gobernador para que el criterio que se use tenga la aprobación en el Senado”.
“Yo por los gremios tengo respeto, en la Cámara de Diputados se dialoga con todos y no tenemos problemas. No se pueden hacer las cosas a las apuradas, acá se puede disentir pero impera la democracia. Hemos dado la posibilidad de que ATE tome conocimiento de las modificaciones, que consulte con UPCN, pero hoy no se pudo sesionar”.
“Las modificaciones están en el despacho, y garantizan que el organismo de control sigue siendo el IAFAS, que los fines van a objetivos sociales y no se tocan los derechos de los trabajadores”.
“Nadie está por la privatización del juego, pero buscamos inversores que vengan a fomentar el juego, que vengan turistas y jueguen en los casinos sin que el Estado no pierda su posición de control. Lo que queremos es vincular el juego con el turismo. En la reunión con ATE hablamos de reconvertir las salas de juego en salas de entretenimientos, mantener los trabajadores pero buscar otra cosa”.
“Hemos avanzado en ideas y no tenemos problemas en esperar una semana, nada se hace sin consulta de las asociaciones. Por eso llama la atención esto, tal vez los han mandado. Queremos que se debata pero queremos avanzar, no detenernos. La provincia no puede seguir perdiendo, porque hay una realidad nueva, un casino impresionante en Rosario que ha bajado las ganancias de Victoria”.
“Si a un proyecto del Ejecutivo se le van a hacer modificaciones queremos saber la opinión, y los trabajadores van a tener una semana para consultar. Se ha creado un clima como que se van a quedar sin trabajo, pero no es así. Hay que darle una oportunidad de que venga un inversor de un hotel de 5 estrellas e instale un casino”.
“La legislación es de hace 40 años, queremos una nueva de promoción de turismo que de la oportunidad de invertir en Entre Ríos igual que en otras provincias, se quiere dar la oportunidad de que los privados puedan venir. A lo mejor no se da ahora sino dentro de 10 años, pero hay que tener una herramienta legal”.
