«Hay mucha ignorancia, una ignorancia supina en gente que ha alcanzado niveles de gestión en la provincia de Entre Ríos, su forma ligera de expresarse sobre la situación actual produce asombro».
“Lamentablemente se aprovecha la coyuntura de la desgracia de la gente y lo que estamos viviendo los concordienses y los entrerrianos en general para hacer politiquería y llevar agua para su molino. Una vez que deje de llover, nuestro pueblo, que está sufriendo las consecuencias, va a iniciar una nueva etapa en sus vidas. Y las víboras serán arrastradas por el agua.” señalo Chagas.
“Lo único que no puede hacer la represa es impedir que llueva. El día que nosotros tengamos esa virtud, esa habilidad nos dedicaremos a otra cosa porque estaremos cercanos a la magia».
“No se puede salir irresponsablemente a desacreditar a los técnicos especializados en la materia que durante años han desempeñando similares funciones, y fueron hombres de consulta permanente por parte de los gobiernos que precedieron a Sergio Urribarri».
«Algunas de las críticas que se han escuchado, de fuerte contenido político, se han realizado sobre una falta total de sustento técnico y ético”.
“Los pronósticos varían de un momento para el otro y se supera entonces cualquier previsión, o cualquier tipo de disponibilidad que se pueda tener”. explicó Chagas
«Ante los valores excepcionales de agua que circula hacia el embalse y aguas abajo, se lleva este escenario al terreno de la disputa política”.
“Hay mucha ignorancia, una ignorancia supina en gente que ha alcanzado niveles de gestión en la provincia de Entre Ríos. Su forma ligera de expresarse sobre la situación actual produce asombro. Me parece de una miserabilidad tremenda que estemos en este tipo de tironeas, cuando tendríamos que estar trabajando todos en forma mancomunada a ver de qué manera podemos aliviarle la situación a nuestro pueblo” finalizó Juan Carlos Chagas
