Movimiento educadores de Entre Ríos.
“A la falta de proyectos y de equipos técnicos concretos, buscan esta internilla, el desgaste”, aseguró el profesor.
“Ha sido claro el gobernador y algunos intendentes, hoy es hora de dar respuesta, de construir, de generar políticas desde la acción, no de determinadas internas o debates innecesarios”.
“En ese marco, algunos estamos convencidos de construir espacios a partir de un proyecto concreto, de una idea. Algunos compañeros lo entienden y otros no, que viven de la interna, del desgate que deteriora institucionalmente”.
“En vez de debatir lo que se viene, con el lock out patronal, con el dengue, con la inundación, con la sequía; en vez de discutir cómo se desarrolla la provincia a pesar de todos estos obstáculos, debatimos minucias. Algunos creemos que no es una vía posible. Sabemos que hay internas y que está la cuestión partidaria, pero entendemos que este es el norte”.
“A las declaraciones de Busti, no voy a aportar más de lo que aportó el gobernador. Yo viví 15 años en Concordia y hay monitoreos permanentes, hay responsabilidades de distintos actores, en el río Uruguay, en Salto Grande. Hay declaraciones que no son oportunas, pero ha sido claro el gobernador y el intendente de Concordia, esas cuestiones previamente hay que profundizarlas de otra manera y participar en el proyecto en conjunto”.
“En el marco del cambio climático culpabilizar a tal o cual gobierno es loquísimo. Esto atraviesa un periodo de varios años, se ve en cada ejido de nuestros pueblos, la deforestación es impresionante, es responsabilidad política que viene de los 90, de un modelo al que no queremos volver. Hay muchos que en ese proceso tendrían que ser responsables, hay modelos que dejaron secuelas. Hay procesos que se hacen en 10 años pero para reconstruir se tardan 30”.
“Estamos convencidos que el modelo de los Kirchner y el planteado por Urribarri es el que hay que seguir y profundizar desde 2011, no el de Busti. Esa es la discusión de fondo, pero hay que construir”.
“Va haber varias alternativas para 2011, pero está en nosotros como provincia ir construyendo alternativa para que la nuestra sea una viabilidad que acompañe en lo conceptual y actitudinal a lo que plantea el gobernador y algunos intendentes. Vamos por una provincia que productivamente plantee un proyecto agroalimentario”.
“En la comunidad tiene que haber un enlace entre lo político y la cultura, ese es el desafío. A la falta de proyectos y de equipos técnicos concretos, buscan esta internilla, el desgaste. Cuando haya internas se darán, pero el marco es de política educativa y de modelo, nosotros vamos por la reelección de Néstor Kirchner y de Sergio Urribarri”.
