Eduardo López Segura: “Los que se fueron no tienen respeto hacia quienes les dieron la posibilidad de estar donde están”.

“Lo de las candidaturas está muy verde y sería apresurado hablar de eso”

“A todos nos gustaría representar un espacio político y tener la oportunidad, después de los años que venimos trabajando sin haber tenido candidaturas nunca”.

“Veníamos hace tiempo reuniéndonos en nuestro local de San Juan y La Paz con los referentes de las distintas agrupaciones y surgió la idea de agasajar a las autoridades, al doctor Busti, como despedida del año en Paraná”.

“Nos propusimos reunir a la mayor cantidad de militantes. Se hicieron tarjetas y juntamos 350 personas en un almuerzo agradable, sin desorden, se pudo hablar bien, la gente contenta, yo hacía rato que no iba a una reunión tan grande donde todas las agrupaciones participaron, todos trabajaron, sobre todo la juventud”.

“Siempre tuve muy claro que a la juventud hay que educarla para que en un futuro sean los dirigentes. Entre ellos mismos se cuidan, se educan, con un alineamiento que he tenido siempre que es la calidad de gestión, y se empiezan a sumar los jóvenes y se contagian en un clima de mucha buena onda”.

“Lo de las candidaturas está muy verde y sería apresurado hoy, teniendo una vista en lo nacional, largarse a hablar de candidaturas, que podría ser nocivo para el armado”.

“En un espacio pluralista que acepta, convoca y recibe gente de otros partidos, no podemos ir a hablar a otros con las candidaturas ya definidas”.

“Eso va a surgir a último momento del consenso de la militancia y de los entrerrianos que forman parte del FEF que habrá una interna y definirán los candidatos”.

“A todos nos gustaría representar un espacio político y tener la oportunidad, después de los años que venimos trabajando sin haber tenido candidaturas nunca”.

“Ser un lastre dentro de un partido político no es sano, tenemos que saber rebuscárnosla para generar ideas y situaciones que nos permitan hacer todas las movidas políticas, en Paraná y en la provincia”.

“Es un alivio para un conductor de un partido político tener gente que en vez de pedir colabora y aporta”.

“Ganas tenemos todos, estoy dispuesto a producir cambios, siempre le he buscado soluciones y cambio a los problemas, con ingenio, no con violencia ni con mentiras”.

“Considero que en este momento políticamente tenemos que ir más a la formación de las personas a las posibilidades de ingenio para el futuro”.

“He visto problemas en muchos lados y me los cayo. Hay para hacer infinidad de cosas en la provincia y en la ciudad, incluso sin aportes del municipio o la provincia, hay que tener ingenio, yo tengo un montón de ideas que llegado el momento las tendré que decir”.

“La próxima reunión es en febrero en Nogoyá, y vamos cerrando el círculo de definiciones, de participación. Hay gente que está, gente que va de oyente, gente que no va, siempre van a quedar los que más pilas tienen y esos son los que van a llegar”.

“La gente que estaba acostumbrada a poner la mano para trabajar se han ido quedando porque han sufrido una desilusión al ver que las cosas se pueden manejar sin poner la mano y sin poner la billetera”.

“Desde 2005 a la fecha nunca pretendí una candidatura, lo pude haber hecho en la intimidad pero si no me lo proponen no me da la cara para pedirla”.

“Los que se fueron o se van a ir no tienen espíritu de guerreros ni la convicción, la fidelidad y el respeto hacia quienes los acompañaron y les dieron la posibilidad de estar donde están. En buena hora que se hayan ido y lamentablemente no se fueron antes para que uno trabajara más tranquilo”

“Estoy tranquilo me debo a la agrupación, a la juventud que siempre empuja y me siguen con una fidelidad y una honestidad que serán recompensadas cuando llegue el momento desde donde me toque estar”.

Dejar Comentario