«La escuela Niez se asegura la puesta en marcha de la segunda etapa para reemplazar el viejo edificio por uno totalmente nuevo”, dijo el mandatario.
El gobernador Sergio Urribarri firmó este miércoles con el titular del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional el convenio de asistencia financiera para ampliar la escuela Augusto Niez, de Concordia, por más de tres millones de pesos
“Estos dos primeros años de gestión han sido pleno de realizaciones en cuanto a obtención de financiamiento por parte de este organismo, que nos permite crecer en infraestructura para la provincia. En este caso la escuela Niez se asegura la puesta en marcha de la segunda etapa para reemplazar el viejo edificio por uno totalmente nuevo”, dijo el mandatario.
El financiamiento para la segunda etapa de la escuela Nº 106 “Augusto Niez” permitirá construir cinco aulas comunes, sanitarios para discapacitados y docentes, oficinas, depósito, área de gobierno, patio y galería de conexión. La inversión para esta obra está estimada en 3.069.293 pesos.
“Seguimos construyendo escuelas. Estamos iniciando prácticamente una por mes, y esto marca un récord que nos enorgullece y nos compromete aún más a seguir adelante con este proyecto educativo para la provincia”, destacó Urribarri.
El intendente Gustavo Bordet, que acompañó al mandatario junto al secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, remarcó que la inversión en obras para Concordia es “inédita” y especialmente para el sector educativo. “Esta obra en la escuela Niez es muy importante para un gran sector de nuestra ciudad”, sostuvo.
Por su parte, el presidente del Fondo Fiduciario, José Estabillo, declaró: “Somos instrumento de una decisión del gobernador y de su equipo de trabajo en estos dos años de gestión, con pedidos de financiamiento muy importantes, que ubican a Entre Ríos en el ranking de las provincias con presentación de proyectos”.
“Estamos hablando no sólo de infraestructura escolar, sino de servicios, de rutas. En este caso, los chicos en Concordia van a tener mejores espacios para aprender. Estamos acompañando esta gestión y ratificamos nuestra vocación como organismo federal. Las obras de infraestructura son obras que se hacen pensando en que generan actividad económica, mano de obra, pensando en el bien común”, afirmó Estabillo.
Cloacas para Gualeguaychú
Respecto de las obras previstas en esta ciudad del sur entrerriano, Estabillo señaló: “Estamos esperando el tratamiento de la ley en la Legislatura provincial para que se autorice al Ejecutivo a tomar este financiamiento para ejecutar la nueva red troncal colector cloacal noroeste. Es una obra del orden de los 30 millones de pesos”.
“Tan pronto como contemos con esta ley vamos a avanzar en el financiamiento de esta obra tan importante para el saneamiento de esa ciudad”, puntualizó.
