“Urribarri no ha largado ninguna carrera por la sucesión”
“Hay que estar serenos sobre el fallo de la Corte, es lo que podemos esperar de algunos jueces que han sido cómplices de la dictadura militar, con un poco más de paciencia y de trabajo esta ley de medios va a tener plena vigencia”.
“En las ocupaciones del Ministro de Educación y la presidenta los entrerrianos estamos casi en primer lugar”.
“Este trámite de convenio es efecto directo de la significación que hoy la gestión de Urribarri tiene a nivel nacional. La forma reconocida el esfuerzo de los entrerrianos por luchar para recuperar un espacio perdido ante la mirada de una gran cantidad de dirigentes políticos”.
“Pero hoy la gestión de Urribarri puede mostrar orgullosa que ha dado ese resultado, la firma del convenio y los recursos nacionales con destino a la educación técnica en Entre Ríos”.
“La ubicación del gobernador como uno de los principales sostenes del gobierno nacional es indiscutible, yo diría que Urribarri hoy es un dirigente de relieve nacional y eso nos llena de alegría”.
“Ha decidido que está a disposición de un proyecto nacional y no está jugando ninguna carrera por ocupar ningún lugar y ninguna sucesión de nadie”.
“El proyecto nacional y popular para nosotros, lo lleva adelante la presidenta esté o no presidiendo el país; desde ese punto, yo no debería aceptar si Urribarri está en los primeros puestos de una carrera que no ha largado él mismo y que seguramente cuando se largue será con la aprobación y apoyo de la presidenta”.
Ley de Medios:
“Sobre esto hay que estar serenos, esto, como dijo la presidenta, es más de lo mismo. Es lo que podemos esperar de algunos jueces que han sido cómplices de la dictadura militar, con un poco más de paciencia y de trabajo con seguridad esta ley de medios va a tener plena vigencia”.
“El jury es un organismo ante el que se sustancia un procedimiento de sanción para destituir a algunos jueces nacionales y provinciales. Para destituir a un juez tiene que hacer un procedimiento ante un organismo que es el jurado y que establecerá si hay que remover o no al juez”.
“Es como un juicio a los jueces pero sólo para la destitución, sólo se examina si hay causas de mal desempeño y si esto se comprueba, el jury lo deja fuera del juzgado”.
“Veo con esperanza y optimismo estos 29 años de democracia. Con lucidez como para asumir algunas cosas que no pudimos haber hecho bien. Es un desafío para construir un futuro de democracia, equivocándonos y acertando que es una de las características importantes de la condición humana”.
“La gente protesta contra la democracia, pero cuando tiene que aprovechar de ella, se olvida. No está mal que un 80% de argentinos reconozcan que la democracia es el mejor sistema, aunque tendría que ser un poco más”.
