César Melchiori: “El problema diario de la salud nos quita la visión de lo importante”.

“Me llenan la cocina de humo todos los martes con proyectos”

“Sacamos las mejoras y demás porque convocamos y escuchamos a la gente; hay algunos proyectos que no siguen porque no se ponen de acuerdo entre ellos mismos, pero ninguna se ha dado de baja”.

“No estuve en la reunión con el Gobernador Sergio Urribarri porque tuve una problemática en el Puerto Ibicuy y porque no se habían comenzado las obras y me parece que es una buena decisión volver a recuperar los entes portuarios”.

“El gobernador no pierde la sintonía porque tiene mucha cintura política. Indudablemente hemos demostrado que trabajamos muchísimo en el senado con leyes que él ha pedido, e incluso hemos modificado leyes del ejecutivo para darle mejor sobriedad a proyectos de ley”.

“Hemos evaluado esos proyectos, hemos hecho aportes en cada una de las leyes que mandaba el ejecutivo, no demoramos las leyes más de lo necesario, se votaron todas por unanimidad”.

“En los departamentos está todo en marcha, algunos se demoraron al comienzo del año y después retomaron la fuerza, algunos departamentos tienen más necesidad que otros. En mi departamento hay cosas que ya tengo realizadas, hemos sido solidarios entre nosotros mismos. Algunos pueden esperar, y otros no”.

“En un departamento como Islas, en donde la gente está alejada de asentamientos urbanos, este años nos vimos más beneficiados. Urribarri apuesta a eso, porque la forma de parar el éxodo de lugares chicos a los más grandes es así”.

“Me colocaron en salud porque soy el único médico y en legislación porque me encanta. Me encanta pero me llenan la cocina de humo todos los martes, cada 15 días me entran 6 proyectos y los que salen son menos de los que ingresan pero es una muy linda comisión”.

“Hemos sacado las mejoras y demás porque hemos convocado y hemos escuchado a la gente, hay algunos proyectos que no siguen porque no se ponen de acuerdo entre ellos mismos, pero ninguna se ha dado de baja y se ha mandado el archivo”.

“Hay cosas interesantes que el año que viene vamos a trabajar en vacaciones en la limpieza y redacción de las leyes y en el oportunismo, como el tema de los prostíbulos que el martes pasado tomó media sanción en el senado”.

“Les molesta a algunos porque no se los llamó a tomar participación; pero hemos convocado a todos los actores que tienen que ver con el gobierno y municipalidades que están ejerciendo la prohibición de prostíbulos”.

“En el avance de la aplicación de la ley de trata de personas, hay 3 diputados, 3 senadores y 3 por las ONG o sea que hay una participación realmente activa de estas organizaciones para que sean el ente controlador de las funciones del estado”.

“Eso es innovador y tienen la participación puesta por ley; vamos a necesitar ayuda indefectiblemente, en el proyecto de ley arman comisiones que ya están armadas donde hay ministerios trabajando”.

“Cuando aparece una organización no gubernamental es porque el estado no cumple con lo que tiene que cumplir y la ONG surge para tapar el déficit del estado. Pretendo que a las leyes que me llegan pueda darle las herramientas al estado, porque darle la ley no es solucionar el problema quiero que sean ejecutables”.

“El problema diario de la salud nos quita la visión de lo importante. Si bien hay muchos empelados públicos nos falta organizar, es un compromiso que asumimos con el fiscal para la nueva norma de trabajo provincial”.

“Si a los gremios los convoca por el bien común, será mejor para que el trabajador esté más tranquilo y con normas de protocolo”.

“Como la otra parte social está contemplada, podemos ponernos a trabajar en ese tema que no será sencillo pero si varios estamentos trabajamos será más fácil”.

“En el municipio algunas veces la persona está en el lugar porque necesita el dinero, pero a veces tenemos el desafío de encontrar el lugar que a la gente le gusta, sentirse cómodo, porque hay gente trabajando de lo que no le gusta”.

Dejar Comentario