4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Diputados sancionó el Régimen Municipal y dio media sanción a la nueva orgánica de Ministerios.

14 diciembre, 200913
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Régimen Municipal y el Presupuesto 2012 se convirtieron en ley ayer en la Cámara Baja, y se dio media sanción a la nueva orgánica de Ministerios, la creación de una agencia recaudadora y la recuperación productiva de tierras fiscales.

En su primera sesión, los diputados electos en octubre avanzaron ayer con el tratamiento del paquete de leyes pedidas el día anterior por el gobernador Sergio Urribarri a los legisladores del oficialismo. La mayoría especial que el aplastante triunfo electoral le reportó en la Cámara de Diputados hizo que no fuera necesario el concurso de la oposición para aprobar las iniciativas, incluso aquellas que, como los artículos del Presupuesto que habilitan endeudamiento, requieren de mayorías calificadas.

La oposición se quejó porque, sobre la marcha, el bloque oficial pidió el tratamiento de proyectos que, según dijeron, no habían sido acordados en Labor Parlamentaria. No obstante, radicales, peronistas disidentes y socialista prestaron sus votos para el tratamiento sobre tablas que posibilitó la inmediata aprobación de algunas iniciativas que los diputados de la oposición no habían tenido tiempo material de estudiar.

Así las cosas, en una sesión que se extendió por casi cinco horas se despacharon una decena de proyectos, entre los que se contaron los que se encontraban estancados por la anterior composición política de la Cámara de Diputados -enfrentada con el Gobierno– y a los que se le dio sanción, y una serie de iniciativas que fueron votadas ayer y seguramente recibirán sanción el viernes, en las sesión que el Senado oficialista monocolor tiene previsto para el mediodía.

Dentro del primer grupo se encuentra el Presupuesto 2012, el Régimen Municipal, y la creación de 337 cargos en Vialidad, que fueron sancionados.
En el segundo, se incluyen autorizaciones al Ejecutivo para disponer de fondos remanentes de entes descentralizados, para concretar operaciones de crédito público con el Estado nacional por hasta 704 mil dólares, y para realizar operaciones de crédito público por hasta 1.500 millones de pesos.

También proyectos para modificar el Tribunal Electoral provincial; la orgánica de Ministerios, por la que se elevan de ocho a diez las carteras con la creación de Cultura y Comunicación, que ocupará Pedro Báez y Educación que estará a cargo del diputado José Lauritto, que ayer fue parte de la sesión y renunciará a su banca para ocupar el ministerio un vez creado.

Al Senado pasó además la creación de la agencia recaudadora que estará a cargo del ex ministro de Economía, Marcelo Casaretto, con el nombre de Administradora Tributaria, y otra nueva iniciativa que dispone la recuperación de las tierras fiscales con fines productivos, a través de licitaciones públicas que habiliten inversiones privadas, particularmente en las zonas de islas, donde actualmente se registran usurpaciones.

Las votaciones no fueron todas iguales. Lógicamente, los diputados de la bancada oficialista levantaron su mano en todas las oportunidades, pero en la oposición hubo variantes y, como se dijo, destacaron las abstenciones, fundadas en el desconocimiento de las iniciativas que se sometían a consideración.

El Presupuesto recibió el voto negativo del interbloque del Frente Progresista (los seis radicales más el socialista Lisandro Viale) y la abstención de los seis diputados peronistas disidentes del Frente Entrerriano Federal (FEF), que se mostraron más comprensivos de las urgencias políticas del Ejecutivo para contar con esta herramienta. Los dos legisladores de Partido GEN -Generación para un Encuentro Nacional (GEN) hicieron lo propio, argumentando falta de tiempo para evaluar la iniciativa.

El Régimen Municipal fue votado por unanimidad y la creación de cargos en Vialidad fue rechazado por el FEF.
La Administradora Fiscal recibió el apoyo de 24 votos (18 oficialistas más 6 del FEF), con la abstención del interbloque del Frente Progresista y el voto en contra de los dos diputados del GEN.
Para el proyecto de recuperación de tierras hubo diez abstenciones (los 7 del Frente Progresista, los 2 del GEN y Rosario Romero del FEF) y el resto de los votos fueron positivos.

Tal como se esperaba y como había hecho la noche anterior el Senado, los diputados votaron ayer la prórroga de las sesiones ordinarias que terminaban este 15 de diciembre. Las extendieron hasta el 14 de febrero inclusive, un día antes de que, por disposición constitucional, se abra el período de sesiones ordinarias con el discurso del Gobernador ante la Asamblea Legislativa.

La idea es que la Legislatura, más que nunca controlada políticamente por el oficialismo, esté durante todo el verano a disposición de las necesidades normativas que plantee el Poder Ejecutivo en esta etapa.

En la sesión de ayer se aprobaron además las siguientes iniciativas:

– La creación de 337 cargos en planta permanente de la Dirección
Provincial de Vialidad.

– Ampliación del monto máximo de financiamiento para la ejecución de la obra malla Nº 1 de la ruta provincial Nº 11 en el tramo que va desde el acceso a Diamante hasta Gualeguay. En el marco del Programa de Infraestructura Vial Provincial que ejecuta el Prosap.

– Rectificación del artículo 1º de la Ley Nº 9.924 de expropiación del Ex Ingenio Azucarero de Victoria.

– Declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles de propiedad privada ubicados en el municipio de Villaguay, para ser destinados a obras de ampliación del parque industrial de esa ciudad.

– Autorización al Poder Ejecutivo para obtener un crédito público de 704.140 dólares, en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) del gobierno nacional, para emprendimientos productivos de menos de 36 hectáreas.

– Autorización al Poder ejecutivo a utilizar fondos disponibles o remanente de recursos administrativos de organismos provinciales como financiamiento extraordinario del Presupuesto, en carácter de préstamo.

-Modificación de la planta permanente de la Secretaría Electoral. Artículo 7º de la Ley 9.532.

– Transformación de tierras fiscales en la provincia de Entre Ríos.

– Proyecto de resolución que solicita al gobernador que gestione ante el Poder Ejecutivo nacional acciones y obras que posibiliten en Entre Ríos el transporte de pasajeros en el tren denominado Gran Capitán.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp