«Los bloques votaron según sus convicciones»
«Nadie puede desconocer la disputa política entre Jorge Busti y Sergio Urribarri; esto se ve traducido en demoras de ciertas leyes que son herramientas indispensables para el funcionamiento del estado».
“Estamos con mucho trabajo con la preparatoria, la jura y ahora con la primera sesión maratónica. En realidad el estado necesita de las leyes para que sus actos sean transparentes y que sus actos estén respaldados por normas”.
“De alguna manera la Cámara de Diputados estuvo cajoneando o evitando tratar algunos temas importantes, por ejemplo, la ampliación de los Ministerios prevista en la Constitución o iniciativas del Poder Ejecutivo que, por ejemplo, tuvimos que aprobar el presupuesto que ya tenía media sanción, y otras medidas del Ejecutivo que andaban dando vuelta”.
“Nadie puede desconocer como fue la campaña electoral y la disputa política entre Jorge Busti y Sergio Urribarri. Esto se ve traducido en demoras de ciertas leyes que son herramientas indispensables para el funcionamiento del estado”.
“Se han conformado 4 bloques que votaron según sus convicciones. En algunos casos pidieron autorización para abstenerse por no haber podido tratar ciertos temas; en otros casos enriquecieron el debate”.
“En este caso, la Diputada Romero, desde su experiencia en la creación de la Agencia Municipal de recaudación, apoyó nuestra iniciativa. Fue un debate rico, aún en los argumentos de oponerme o apoyar”.
“El Legislador o el bloque tiene derecho a opinar, pero lo importante es dar quórum. Fue una sesión con quórum total. Se prorrogó el periodo ordinario, mañana se va a convocar a una reunión extraordinaria para tratar un tema especifico”.
“Con esta Administradora Tributaria avanzaremos hacia la progresividad. Le podremos cobrar a los que más tienen, lo que es debido. Si se quiere cumplir con el objetivo del gobernador de terminar con la pobreza extrema, tenemos que tener un estado eficiente que recaude lo que tiene que recaudar”.
“Los entrerrianos tenemos que participar con algo mas; no podemos depender en casi un 80% de los recursos nacionales. Acá hay una deuda con el estado en hacer más eficientes la recaudación de las cuotas, impuestos y tazas”.
“El FEF en varios casos se mostraron a favor. En la creación de Ministerio votaron positivamente”.
“Es probable que hoy ya este sesionando el Senado sobre la creación de nuevos Ministerios”.
“El Ministerio de Educación se mantiene, pero ésta abarca un montón de cosas más, desde la creación histórica del Consejo General de Educación que se encargaba de la educación primaria y que ahora abarca la educación secundaria y de la Universidad Autónoma. Por eso creo que es bueno jerarquizar”.
“En lo que refiere al Ministerio de Comunicación, no es solo de la comunicación oficial del gobierno. En Paraná hay un montón de pequeñas empresas que producen medios audiovisuales, producciones publicitarias. Creo que debemos fomentar esto porque son industrias que generan actividad económica. Es necesario potenciarlas al máximo. A través de este Ministerio los emprendedores de esta área deben estar respaldados”.
“El Ministerio de Educación incluye Deportes también. La educación, la contención de la gente, está vinculada a las actividades de las mismas durante el día. Vincular al Ministerio de Educación con el deporte, con ciertas actividades, es muy importante. Es necesario complementar el estudio con el deporte”.
“Ya se lo ha anunciado a Lauritto para este sector. Sólo necesitaba la sanción de esto y la promulgación. Es una persona de capacidad comprobada para llevar adelante este Ministerio”.
“La primera experiencia legislativa que tengo ha sido una vorágine de trabajo, cosas nuevas, toda una serie de cosas a las cuales no estaba acostumbrado”.
“La aprobación seguramente se dará antes de fin de año”.
“En esta prorroga de las sesiones es probable que asuma Adela Esparza”.
