«Criticamos la forma de gobernar, no a la intencionalidad con que se van a utilizar los fondos, de ser así seríamos más contundentes y tendríamos que ir a la Justicia”, sentenció el concejal.
“El presupuesto fue aprobado por simple mayoría con los siete concejales justicialistas que hay en el Recinto, y con la oposición de los otros seis, cuatro radicales y dos de bloques unipersonales”.
“Ayer se trataron decretos donde se ampliaba el Presupuesto 2009, que no alcanzó y el Ejecutivo por estas facultades que estamos criticando, lo extendió a través de seis decretos y llegó a 308 millones de pesos”.
“Para 2010 tratamos el presupuesto, con un agregado que hicimos nosotros de 2.800 millones de pesos para la obra de gas y con esto llega a 289 millones; hay una diferencia de 16 millones de pesos de un año para el otro”.
“Planteamos que es un presupuesto subestimado, y con las delegaciones que se le hacen al Ejecutivo en algunos artículos podría disponer arbitrariamente de los fondos sin pasar por el Concejo Deliberante”.
“Por la ley 3001 del Municipio no se puede aumentar el Presupuesto a gusto sino que se tiene que hacer por ordenanza, discutirlo en el Concejo Deliberante, de manera transparente. A partir de las leyes de emergencias, de las ordenanzas de emergencia por la crisis que hubo en la Municipalidad en los últimos tiempos, el bloque mayoritario le dio la posibilidad al Ejecutivo que haga este tipo de modificaciones para ampliar o transferir partidas y se le delegó facultades propias del Concejo Deliberante. Esta ordenanza madre es la que tiene que regir para ser previsibles, para que haya plan obras, un plan de gobierno, saber la plata que vamos a necesitar”.
“Los presupuestos deben ser calculados de acuerdo a lo que se va utilizar, no vemos con buenos ojos que los excesos, ya que puede ser un buen año y puede aumentar la recaudación, queden en manos del Ejecutivo arbitrariamente la administración de los recursos públicos”.
“Si se va ampliar el presupuesto tiene que pasar por ordenanza como corresponde, que no se haga por decreto. Si se gastó 308 millones por qué se piensa que se va a gastar 18 millones menos”.
“No echamos manto de sospecha, sólo decimos que las cosas tienen que ser claras de cara a la sociedad. El Fondo de la Soja que teóricamente va aumentar en 2010 tiene que especificarse en qué obras concretas se va a utilizar, y no que se destine en cuenta extrapatrimoniales en las que el Concejo Deliberante no tiene injerencia, como hay seis millones de pesos por ahí dando vuelta”.
“Es una crítica a la forma de gobernar no a la intencionalidad con qué se van a utilizar los fondos, de ser así seríamos más contundentes y tendríamos que ir a la justicia”.
“En el primer año que fue muy difícil, no se podían pagar los sueldos, colaboramos e hicimos nuestro aporte desde una oposición seria y responsable que quiere ser alternativa en 2011. No queremos que a la ciudad le vaya mal, queremos que le vaya bien a este Municipio porque tiene que prestar los servicios y dar respuestas a la sociedad”.
“En el primer año nuestra función era acompañar en la emergencia para estabilizar, pero ahora necesitamos que el presupuesto sea concreto y se diga en qué se va a gastar y no se subestime”.
“Nuestra postura política tiende a que las cosas sean transparentes, pero de ninguna manera es echar manto sospechas al oficialismo, ni decir que va a ser usado para usar fines ilícitos. Tenemos críticas por el incremento de la masa laboral”.
En declaraciones a Radio RD 99.1
