Rogel pide que se trate en Extraordinarias la penalización por la venta de bebés.

Robo de bebés

El diputado de la UCR junto con los legisladores que apoyaron el proyecto, le envió una carta a la presidenta de la nación solicitándole que tenga la misma actitud que tuvo con la trata de personas.

El Diputado Nacional Fabián Rogel le envió hoy una carta a la Presidenta de la Nación, solicitándole que al igual que la actitud que tomó respecto del tratamiento del proyecto sobre “Trata de personas”, tenga para con la aprobación en este período extraordinario de sesiones del Expte. N° 4023-D-2012 referido a la venta de bebés.

La carta fue firmada además por los legisladores que oportunamente acompañaron el proyecto y representantes de otras fuerzas políticas. Además del autor del proyecto, entre los firmantes de la carta figuran Ricardo Gil Lavedra, Fernando “Pino” Solanas, Alfonso de Prat Gay, Ricardo Alfonsín, Victoria Donda, Margarita Stolbizer, María Luisa Storani y Manuel Garrido.

En la carta a la Presidenta, Rogel y los demás legisladores indican que si bien son conscientes de cómo debería funcionar el sistema republicano de Gobierno y la división de poderes, establecen que ha quedado claro que el tratamiento de las leyes en el Parlamento argentino, se da a partir de los designios del Poder Ejecutivo y el bloque de legisladores de la mayoría.

En la misiva a la Presidenta le recuerdan que en el marco del respeto por los Derechos Humanos, es fundamental que el Estado Argentino de cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de abril de este año, que ordenó que el Estado haga mucho más efectiva y profundice las penalidades para el delito de robo de bebés.

En el mismo sentido, Rogel señaló que “le hemos dicho a la Presidenta que el avance que la República Argentina tuvo a partir del trabajo de recuperación de los niños robados en la última dictadura militar, debe tener una consecución en la actual democracia con la penalización severa del robo de bebés, puesto que en ambos casos, como ha dicho la Corte Interamericana, lo que se pretende es asegurar la identidad de los menores.”

Dejar Comentario