“Su coherencia es a prueba de panfletos, operaciones mediáticas, y movilizaciones”
“No andamos con vueltas y non nos callamos cuando las circunstancias de la política y de las instituciones nos pusieron a prueba”.
“Estoy muy feliz por este momento que disfrutamos tanto como el que vivimos hoy a la mañana cuando asumió otro amigo, Eduardo Lauritto, como Ministro de Educación”.
“Nos alegra enormemente porque lo de Pedro es una fiel expresión de este gobierno. No andamos con vueltas y non nos callamos cuando las circunstancias de la política y de las instituciones nos pusieron a prueba”.
“Creo que en él hay miles de militantes del campo popular que se ven identificados, porque ha sido muy coherente”.
“Su coherencia es a prueba de panfletos, operaciones mediáticas, y movilizaciones”.
“Él y otros pocos dirigentes de esta provincia me bancaron en los momentos más difíciles y siempre llega el momento de la reivindicación”.
“Soy uno de los tipos más felices poniendo un militante con mayúsculas al frente del Ministerio de Comunicación y Cultura”.
“Hace cincuenta años que en la Argentina tenemos una democracia formal pero las decisiones se habían privatizado y las acciones de nuestro gobierno, siempre debían ser vistas a través del prisma de los grupos concentrados, muchos del ellos vinculados a los medios de comunicación masiva de este país”.
“Poder contar la verdad, las buenas y las malas, desde un lugar tan importante como la comunicación, en este caso con rango de Ministerio, para nosotros es más que una tarea de todos los días, una obligación”.
“Sinceramente vivir este momento después de tantas cosas, a uno lo llama a la reflexión”.
“Cuando meses atrás tuve el orgullo de presentar en la Feria del libro en Buenos Aires junto a otros compañeros el libro Tres banderas, que resume la obra de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, tuve el orgullo de cerrar esa presentación y expresar con seguridad, firmeza y convicción que esa obra era muy necesaria en estos tiempos”.
“Estos tiempos que vive la Argentina, como dijo Pedrito, son diametralmente opuestos a los que vivió hace unos diez años atrás”.
“Tenemos una Entre Ríos floreciente que nos acompaña, nos marca el rumbo y nos hace ver algunas cosas que por ahí no podemos hacerlas del todo bien”.
“Ahora disfrutamos, después de mucho sacrificio y luchas que se llevaron vidas de hombres y mujeres de muchos partidos políticos, el ejercicio del poder con respeto pero también haciendo que nuestra convicción nos lleve por el rumbo correcto”.
“Mucho más que ser reelecto tengo un sueño que, quizás sea el más importante en los funcionarios públicos, es que este segundo y último mandato, sea el más exitoso de la historia de Entre Ríos”.
“Cuando me vaya, si Dios quiere en diciembre de 2015, quiero que la varilla esté muy alta, para que los que vengan tengan que prepararse para hacer buenos gobiernos».
“Mi principal fracaso sería no sentirme orgulloso por haber dejado lecciones a jóvenes dirigentes capaces de gobernar esta provincia en los años que vienen”.
