Juan Carlos Brambilla: “Aprobamos la ley de prostíbulos”.

“Tenemos receso hasta el 15 de enero pero pueden llamarnos antes, esperemos que no”

“Ayer en el senado se aprobó la ley de prostíbulos, un trabajo que se elaboró durante mucho tiempo; se hizo referencia a la ley de parques industriales y sobre el préstamo de la nación a la provincia que es parte del presupuesto 2012”.

“Ayer sesionamos en el Senado se aprobó la ley de prostíbulos un trabajo que se elaboró durante mucho tiempo en la comisión que preside César Melchiori; muy participativo porque hemos dado cabida a muchos integrantes de muchas asociaciones y recogimos muchas opiniones”.

“En consonancia de la ley que se aprobara recientemente en el senado de la nación, estamos conformes con eso por ser precursores de la ley”.

“Lo de las ampliaciones de presupuesto es en realidad un préstamo de la nación al gobierno de la provincia, se pide la posibilidad de darle a economía la posibilidad de arreglo; es decir que no solicitamos dinero sino que es dinero entregado durante el año”.

“Es muy común que pase, no es la toma de un crédito, sino que es dinero que fue prestado durante el ejercicio desde la nación a la provincia. Es algo previsto y es dinero que ya se elevó, a través de esta ley se determina que haya un arreglo de cómo se va a arreglar esa deuda que se contrajo”.

“Se va a entregando y en un momento se arregla una deuda flotante por eso de denomina capitalización de la deuda”.

“Ayer se aprobaron cosas importantes, se hizo referencia a lo que significa la ley de parques industriales. Parece mentira que un 20 de diciembre estemos aprobando esa ley cuando hace 11 años atrás se dudaba qué pasaba con la Argentina”.

“Estamos promocionando para que se manufactures productos primarios porque eso es generadora de mano de obra, lo que tantas veces hemos pregonado los que quieren invertir e introducir más en Entre Ríos, estamos muy contentos por eso”.

“Por supuesto que las empresas tienen que presentar el proyecto de inversión, que sean empresas que no hayan despedido gente en los últimos años, es decir que haya preocupación del industrial por hacer su empresa y con algunos requisitos que cumplir”.

“Muchos municipios, como en Crespo en donde había 8 empresas industriales hoy hay 36; antes había 250 empleados hoy hay más de 2 mil. El parque industrial ha crecido muchísimo”.

“Consideramos que ese era el camino, a través del trabajo. Había que darle a los industriales la posibilidad; no solo nos quedamos en eso buscamos créditos, nos contactamos con gente, para que pequeños empresarios empezaran y ahora están en el parque industrial”.

“Tenemos gente que no hace otra cosa que prosperar a través del trabajo”.

“Se aprobó también una regularización del personal de salud, donde hay personas que prestan servicios y no lograron estabilidad. Con esa ley se incorporarán a planta, lo cual es importante”.

“Tenemos receso hasta el 15 de enero; pero en cualquier momento puede necesitarse la presencia de los senadores para una reunión extraordinaria. Esperemos que no porque necesitamos un descanso también. El año pasado el gobernador nos dio una semanita y media y después todo el mundo a laburar; hay que estar atentos”.

Saqueos en Bariloche:

“Recuerdo en el 2001 que robaban fideos y comestibles, ahora robaban bebidas alcohólicas y electrodomésticos. Argentina no es la misma desde aquel entonces a la de hoy”.

“Tenemos que seguir creciendo y hay mucho por hacer; pero no es la misma realidad. En Crespo, siendo una ciudad progresista sintió el 2001, había dos comedores populares y ahora desaparecieron”.

“Daba pena en una ciudad que es de trabajo donde hay una cultura del trabajo, que la gente haya tenido que venir a denigrarse de esa manera”.

Dejar Comentario