5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Chesini: “Todos los departamentos y municipios deben ser beneficiados con los recursos de los excedentes de Salto Grande”.

22 diciembre, 200928
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Es injusto que Gualeguaychú, Islas y departamentos ribereños del río Uruguay no cuenten con estos beneficios”, afirmó el senador provincial.

“Este proyecto surge en principio de lo que está escrito en la Ley de creación de Cafesg, que los recursos de los fondos de excedentes de Salto Grande deben ser destinados para el desarrollo integral de la provincia. Me parece que ha pasado un tiempo prudencial, alrededor de 10 años».

“Los excedentes de Salto Grande son muy importantes y han permitido el desarrollo de la zona en la que ha sido implantada la represa, y en menor medida algunos departamentos. Hay 9 departamentos que quedan fuera de este esquema y estamos planteando que es injusto”.

“El espíritu que tuvo la Ley Maya era que la transferencia de los excedentes de Salto Grande fuera para el desarrollo integral de la provincia. Es injusto que Gualeguaychú e Islas que son departamentos ribereños del río Uruguay no cuenten con estos beneficios. Tienen que ser más amplios y considerados, porque hasta ahora se han ido apuntalando obras y resolviendo cuestiones de Federación y Concordia”.

“Misiones y Corrientes coparticipan a toda la provincia y estos dineros se reparten, por qué no vamos a apuntalar a nuestros departamentos”.

“Todos cuando charlamos reconocemos que es una cuestión injusta y que hay que resolver, pero nos cuesta levantar la voz; pero yo defiendo el derecho que tiene mi departamento”.

“Planteo que todos los departamentos y municipios deben ser beneficiados con los recursos de los excedentes de Salto Grande. Para que el reparto se haga de la forma más justa posible debería aplicarse la fórmula polinómica que se utiliza para calcular la coparticipación nacional y provincial”.

“El proyecto también plantea que se tenga en cuenta el daño causado por inundación en las zonas de influencias. Pero en término de dos años recursos Salto Grande deberían pasar a toda la provincia”.

“Este proyecto de ley ingresa hoy y pasa a comisión con la firma de siete senadores, y posiblemente dos más también firmen”.

En declaraciones a Radio RD 99.1.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp