«El pedido del Gobernador es que trabajemos mucho»
“Es un síntoma muy fuerte el hecho de que el Gobierno Provincial va a intervenir y colaborar en todo para hacer de Paraná una ciudad más linda. Este es nuestro compromiso de campaña”.
“El pedido del Gobernador es que trabajemos mucho. El se siente con un gran compromiso por haber sido reelecto”.
“A cualquiera lo eligen gobernador o intendente una vez por una apuesta. Pero con una reelección como la de Sergio Urribarri, con alrededor del 56% de los votos, se siente un gran compromiso. Como dirigente político, el respaldo lo quiere ver plasmado con trabajo”.
“Una de las deudas pendientes, de su último gobierno, es levantar un poco Paraná. Por esta razón se reunió con todos los diputados, los ministros y la Intendenta Blanca Osuna”.
“La próxima sesión de la Cámara es el martes 27. Tenemos una reunión de bloque pero todavía no tenemos el temario cerrado. Uno de los temas que nosotros necesitamos tratar es el de la creación de una zonal de vialidad”.
“La idea es crear la zonal Paraná para darle marco legal a la intervención en la ciudad de Vialidad Provincial”.
“Creo que esto tiene lógica. La ciudad de Paraná está surcada por rutas internacionales y se ha afectado su trama vial por un desvío de tránsito pesado que antes iba hasta el atracadero de la balsa”.
“Las industrias antiguas estaban instaladas en la zona de Bajada Grande. La aceitera, la fábrica de portland, las areneras hacen que el tránsito pesado salga por la ciudad y han deteriorado el tramado vial. El presupuesto municipal es exiguo para atender esta penetración de transporte”.
“Yo creo que es importante que la Provincia colabore y esto se hace a través de un organismo que es Vialidad”.
“Vialidad se ocupa de los caminos vecinales, de tierra, de brosa o ripio, y no de las rutas nacionales. Es facultad de los municipios y las juntas de gobierno, cada una tiene su jurisdicción, pedir a vialidad desde las municipalidades”.
“Paraná está afuera de la zona de vialidad, entonces para hacer esto hay que darle respaldo al administrador, que pone sus máquinas a trabajar, o licita y gasta presupuesto para transportar brosa, asfalto, etc., para que esté cubierto por una norma votada en el Congreso”.
“Se han ido firmando y haciendo acuerdos de colaboración entre áreas. De hecho se desprendió de un ministro que es una pieza importante en el gabinete durante estos cuatro años, que es el arquitecto Guillermo Federik, que va a hacer lo que es planificación en la ciudad de Paraná”.
“Es un síntoma muy fuerte el hecho de que el Gobierno Provincial va a intervenir y colaborar en todo para hacer de Paraná una ciudad más linda. Este es nuestro compromiso de campaña”.
“Lauritto asumió como Ministro y ahora está presentada en mesa de entrada su renuncia como diputado. Seguramente, de acuerdo con el reglamente, asumirá el o la diputada que siga en la lista”.
“Hasta ahora yo creo que es Adela Esparza, si no se niega a último momento, porque es un derecho ya que ella es funcionaria de Anses. Pero eso se concreta en el momento de la jura”.
“En cuanto a los horarios de trabajo en las fiestas, en este momento están en reunión en el Ministerio de Trabajo, el Ministro Smaldone con los representantes empresariales y del sindicato”.
“Nosotros ya hace varios años que hemos logrado que la gran superficie, los grandes supermercados, cierren sus puertas a las 18”.
“También hacemos una campaña pidiéndole a la gente que haga su compra con tiempo. Y con que el pequeño comercio cierre sus puertas a las 20 está bien. De este modo se intenta poner en tren de igualdad a todos”.
“Esto es lo que en una reunión con el Ministro nosotros pedimos y hoy se va a firmar el acuerdo”.
“A su vez, nuestra convención colectiva de trabajo logró que el día posterior a la navidad y el día posterior al año nuevo no se abra. Esto es una reivindicación importante, ya que hay una modalidad en el comercio que es la de trabajar siempre”.
“En el caso del 24 y 31, queremos tener programada nuestra salida para poder disfrutar de la Noche buena y del Año nuevo como corresponde”.
