Se postergaría su tratamiento para febrero.
El temario tendrá como cuestión principal la Ley de Turismo, los pliegos y la reposición de fondos FONAVI, como lo prometieron los legisladores cuando sancionaron el fideicomiso para viviendas.
A pesar de que se prorrogó el período ordinario de sesiones y de intensas reuniones celebradas ayer, el Senado no daría, este martes, sanción definitiva al proyecto de ley de Presupuesto 2010 que acaba de aprobar Diputados y no descarta postergar su tratamiento para febrero.
El temario, entonces, que abordará el Senado tendrá como cuestión principal la controvertida Ley de Turismo, los pliegos y la reposición de fondos FONAVI a través de Rentas Generales, tal como lo prometieron los legisladores cuando sancionaron el fideicomiso para viviendas impulsado por el Poder Ejecutivo.
Si bien la semana pasada el sendor Victorio Firpo (PJ- Feliciano) había adelantado a Recintonet que la falta de tiempo conspiraría contra la posibilidad de que el Senado trate el proyecto, este lunes hubo intensas reuniones entre los legisladores para definir una estrategia en base, no sólo al tiempo, sino también al acuerdo que lograron de no tratar más textos sobre tablas, única posibilidad con la que centan en caso de que pretendan sancionarlo este martes.
Incluso, el presidente del bloque justicialista, senador Héctor Strassera, consideró “muy difícil” la sanción definitiva del proyecto por parte de la cámara alta y reveló que entre sus integrantes «no había acuerdo» para que así fuera ya que «sería una falta de respeto a la sociedad entera”.
“Sería una falta de respeto a la sociedad entera que, teniendo una legislatura bicameral, el Senado pueda aprobar el presupuesto en menos de ocho horas de ingreso, sin saber ni tener el dictamen de lo que se aprobó en Diputados» argumentó el senador de Concordia en declaraciones a FM Litoral.
Los temas de la sesión.El Senado sesionará a partir de las 20 para tratar la polémica Ley de Turismo que aprobó con modificaciones Diputados y además para sar media sanción a un proyecto de ley, que quedó reservado con o sin despacho de comisión para esta reunión por el que el Poder Ejecutivo provincial, deberá depositar automáticamente igual importe, mediante la transferencia de recursos de Rentas Generales de la Provincia, al depositado por la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en conformidad con los fondos del FONAVI correspondientes a la Provincia, cedido en garantía mediante Ley Nro. 9.936.
La propuesta, a la que accedió RecintoNet, fue impulsada por el senador Osvaldo Chesini (PJ- Gualeguaychú) quien indicó en el recinto que con su tratamiento «se da cumplimiento a lo comprometido por el cuerpo al sancionar el fideicomiso financiero para la construcción de viviendas» con fondos del ANSES y respaldo en la garantía de la coparticipación.
En sus fundamentos, el senador, que contó con el acompañamiento de sus pares al pedir el tratamiento en la próxima sesión, consideró necesario “que quede explicitado en un texto de validez legal el compromiso del Poder Ejecutivo Provincial de cubrir con recursos de Rentas Generales, los déficit que pudieran producirse producto de un insuficiente recupero de los recursos mediante el cobro de las cuotas a los beneficiarios de las viviendas construidas en el marco del Programa Plurianual de Viviendas “Reconvertido”.
