Victorio Firpo: “Diputados puede tomarse el tiempo que quiera para tratar los proyectos, en Senadores nosotros tenemos que hacer lo nuestro”.

Presupuesto 2010.

“Hubiese sido mejor trabajar en conjunto con Diputados como se ha hecho con otras leyes, pero no se pudo”, afirmó el legislador.

“Nos quedó pendiente para sesionar el lunes a las 11 la Ley madre de la economía provincial, que es la Ley de Presupuesto”.

“Tal vez hubiese sido mejor trabajar en conjunto con Diputados como se ha hecho con otras leyes, pero no se pudo. Por eso la mayoría en el Senado ha decidido esperar unos días más, evaluarlo para ver qué aparece en cada departamento para saber definitivamente si es sancionada”.

“Es la Ley que necesita el Ejecutivo para refinanciar las deudas anteriores y que están pendientes a la fecha. Es un proyecto amplio y no vamos a negar que hay una refinanciación de la deuda vieja de 462 millones de pesos y hay una deuda actual por los problemas que se han presentado por la crisis internacional, nacional, la menor recaudación y la sequía. Fue un año difícil, con menor recaudación de la prevista y habrá que tomar nuevos créditos para poder cumplir. Esperemos que 2010 sea un año diferente y volvamos al crecimiento”.

“Tengo una visión clara y se lo he planteado a mis pares, lo que haga Diputados es una cuestión propia de Diputados, si quiere tener cualquier proyecto de ley por el tiempo que sea tiene su independencia para hacerlo. Nosotros tenemos que hacer lo nuestro. Cada uno de nosotros ya estaba evaluando el presupuesto y además lo vimos con Valiero hace una semana y nos contó los números reales y necesidades de la provincia y nos dio las explicaciones”.

“Lo que queremos saber es cuáles fueron las últimas modificaciones y si estamos de acuerdo o no. El grueso del presupuesto es casi inamovible, gran parte del dinero va a sueldos”.

“Una discusión importante se produjo por el tema salarial, si se ponía un artículo donde se establecía si había mayores recursos en que proporciones se destinaban para dar los aumentos salariales que es algo necesario porque el proceso inflacionario ha ido disminuyendo poder adquisitivo”.

En declaraciones a radio RD 99.1

Dejar Comentario