5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Las leyes del Ejecutivo fueron sancionadas en Diputados.

27 diciembre, 200948
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Los cambios a Vialidad, la refinanciación de deudas y la adhesión a las excepciones del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal fueron sancionadas ayer. El bustismo facilitó los dos tercios para las tablas, mientras que la UCR sólo dio tablas para el refinanciamiento.

Diputados tomó juramento este martes a Luis Edgardo Jakinchuk que asumió en reemplazo de Eduardo Lauriitto y sancionó, sobre tablas y con los votos que le facilitó el Frente Entrerriano Federal para los dos tercios que exigen las tablas, la modificación a la ley de Vialidad; la refinanciación de deudas y la adhesión a las excepciones en el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

La UCR no acompañó las tablas, rechazó en particular los cambios a la ley de Vialidad y propuso modificaciones a la refinanciación de deudas. Sin embargo, primó la modificación que había sugerido el bustismo por la que el Ejecutivo deberá informar a la Legislatura el manejo de los fondos autorizados. Además, designaron a los diputados Marcelo Bisogni y Juan Carlos Darrichón en el Instituto Portuario Provincial mientras que Martín Uranga fue propuesto en el Jurado de Enjuiciamiento y Hernán Vittulo como suplente.

El oficialismo impuso, con un par de votos del bustismo, los dos tercios para asegurar la sanción de los proyectos que impulsa el Poder Ejecutivo que mañana tratará el Senado para convertirlos el ley.

Al tratar la refinanciación de deudas, el ex intendente y diputado bustista, Diego Lara, reclamó que los proyectos contengan “mayores detalles técnicos” cuando se trate de cuestiones económicas y financieras”, y propuso que se sume al proyecto de refinanció un agregado que obliga al Ejecutivo a remitir a la Legislatura un balance del uso que hizo de los recursos. Esa propuesta fue la que aceptó la mayoría para sancionar el texto que tuvo los votos de los dos bloques peronistas.

Desde la UCR, el presidente de la bancada, Agustín Federik, calificó la sanción de esas atribuciones como un “avasallamiento” a los deberes que tiene esta Cámara”, y opinó que delegar “facultades no le hace bien a los gobiernos”, y calificó como “incompleto” el agregado que propuso el bustismo. Por eso, mocionó otra fórmula por la que se prohibiría el uso de la coparticipación como garantía. En consonancia con los cuestionamientos de Federik, estuvo la diputada del FAP. María Ema Bargagna, quien adelantó el voto negativo de su bloque.

Navarro, salió al cruce de la oposición y fue para afirmar que la deuda que se refinanció “era una deuda en dólares más el ser, y se refinanció en pesos y al 6 por ciento de interés. NO fue contraída por esta gestión ni la que pasó. En esta refinanciación también están los federales – reprochó – Es la refinanciación de la deuda de toda la democracia de Entre Ríos. Es el primer gesto de federalismo y de independencia”, ponderó Navarro y descartó que con ella se genere más deuda porque lo que hacemos “es amortizar en las mismas condiciones los 360 millones de pesos”.

Vialidad, con nueva ley

Martin Uranga defendió los cambios a la ley vigente y mostró como ejemplo “la desoladora trama vial de Paraná” para justificar la nueva norma “lo poco que se ha hecho es de pésima calidad a pesar de haber contado con tantos recursos”. El ex concejal no ahorró cuestionamientos a la gestión municipal de José Carlos Halle en Obras Públicas a pesar de el insistente movimiento negativo que hacía Rosario Romero desde su banca. Uranga, con voz calma, pausada, y con abundante documentación técnica y financiera profundizó en las críticas hacia el ex intendente.

Horacio Flores, desde el FEF, adelantó el voto positivo de su bancada pero rechazó las críticas de Uranga y aseguró que los cambios a la ley “era un traje a medida para Paraná” que “después se amplió a otros municipios” dijo tras reclamar que se evite la continuidad de la interna partidaria en el recinto. Romero, detalló los cambios que exigió el bustismo,que fueron aceptados por la mayoría.

La cadena y las comisiones
El debate de los proyectos estuvo atravesado por el reproche de la minoría por la falta de tiempo para el análisis y estudio de los proyectos como por la falta de constitución de las comisiones para derivarlos. El presidente de la Cámara, José Angel Allende, recogió ese guante y desde una banca aseguró que “quien tira la cadena antes de terminar de hacer pichi, es un ansioso” y aseguró que “si hay voluntad para trabajar no son indispensables las comisiones”. Como ejemplo, mostró la bacada del FEF que “se preocupó, estudió y mejoró el proyecto”, destacó Allende. El socialista Lisandro Viale retrucó esas afirmaciones y aseguró que aveces el apuro es para aprobar cosas “poco claras”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp