5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Blanca Osuna elogió el decreto presidencial que fija topes a las mutuales.

28 diciembre, 200925
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Municipio de Paraná avanza en el mismo sentido

La presidenta municipal de Paraná, Blanca Osuna, celebró el decreto presidencial Nº 246/11, firmado recientemente por Cristina Fernández, que fijó un tope a los códigos de descuento en créditos a jubilados y pensionados.

“El decreto que rubricó la compañera presidenta de la Nación pone al descubierto un sistema perverso de usura, y al mismo tiempo abre un gran interrogante acerca de la función social de algunas mutuales, devenidas en entidades financieras que lucran por medio de intereses confiscatorios y montos enmascarados”, subrayo Osuna, e indicó que el municipio de Paraná “avanza con la misma voluntad y filosofía política de nuestra presidenta”

Osuna, al defender la disposición presidencial, destacó el “rol indelegable del Estado en la generación de mecanismos que protejan a los sectores más vulnerables de estas prácticas abusivas, propias de la década del ’90, que tienen de rehén a nuestros jubilados y que también decomisan el salario de miles de trabajadores argentinos”.

La jefa comunal sostuvo además que el municipio de Paraná “avanza con la misma voluntad y filosofía política de nuestra presidenta. Nosotros también queremos transparentar el sistema de pago de haberes de nuestros empleados municipales, para establecer con claridad los componentes remunerativos y código de descuentos”, subrayó Osuna.

El decreto del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el Boletín Oficial el 22 de diciembre pasado, fija el límite de un 5% por encima de la tasa del Banco Nación para los créditos a jubilados. Expresa que deben garantizarse y resguardarse los ingresos de los jubilados frente a los que operan abusivamente, tornando a los supuestos beneficiarios en «virtuales rehenes».

De acuerdo con datos que figuran en los considerandos del decreto, en la actualidad operan alrededor de 540 entidades, de las cuales 280 son mutuales, 92 cooperativas y 80 sindicatos. El resto se divide entre centro de jubilados, círculos y bancos. Además da cuenta de que actualmente hay casi 2.000.000 de jubilados y pensionados que tomaron créditos con el mecanismo de código de descuento, lo que equivale al 34 por ciento del total de beneficiarios del sistema previsional argentino.

Diferentes organismos oficiales verificaron que las tasas que en la actualidad se aplican tienen características usurarias y abusivas. Esto provoca que se desvirtúe la función social del crédito. Entonces, lo que debería ser una ayuda para el jubilado o pensionado pasa a ser un sistema tramposo “que obliga a contraer a su vez nuevos empréstitos, entrando en una cadena de refinanciación de la cual resulta casi imposible liberarse”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp