«De ninguna manera podemos poner ninguna pauta salarial que sobrepase los recursos que están calculados en el presupuesto; estamos atados de pies y manos”; sentenció el senador provincial.
“Estimamos que a las 11 vamos a tener sesión. A nuestro dictamen le estamos dando los últimos retoques y luego tendremos reunión de bloque. Ya tenemos el dictamen de mayoría y lo vamos a poner a consideración del cuerpo”.
“El dictamen es positivo, es un presupuesto posible, no es lo que nos hubiese gustado. Puse un énfasis casi determinante en aprobar el artículo 21 que lo modificó Diputados, que todos los excedentes de la recaudación debe ser para salarios. El artículo 122, inciso 8 de la Constitución es claro, y plantea que no se puede comprometer más allá de los recursos que se tenga y por eso es un presupuesto equilibrado de alguna manera”.
“Hay un artículo que nos determina que no podemos aumentar, y que el elemento para aumentar salarios es el Ejecutivo. Nosotros de ninguna manera podemos poner ninguna pauta salarial que sobrepase los recursos que están calculados en el presupuesto; estamos atados de pies y manos”.
“A mí me hubiese gustado que haya un 15% de aumento para darle garantía a todos los sectores de la administración pública. Pero hay que observar que hay sectores que no están tan mal y otros que sí como el escalafón de salud y educación. A la Policía le dejamos190 cargos y horas cátedra para la formación de los agentes de seguridad”.
“Se pronostica que el año próximo será muy bueno y al aumentar la recaudación nacional, puede ser mayor la recaudación provincial y alguna ayuda adicional. Le reclamamos a la provincia que la observancia casi total de las políticas de poder emanadas de los Kirchner debe ser recompensada aunque sea en un bienestar, en un mejoramiento económico. Esto por el momento lo vemos en obras, pero querríamos verlo reflejado en acción social y en el salario del trabajador estatal”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
