«Los intereses y el bienestar de los entrerrianos o la relación de sumisión de los K», según Jourdán.

«Las declaraciones del Gobernador muestran la cara de aquellos para los que es más importante cultivar una relación que la de defensa y reclamo de lo que le corresponde a la provincia y a su gente».

Se ha puesto en juego la defensa de los intereses de todos los entrerrianos o la sumisión al poder central-unitario de los Kirchner.

Por un lado el reclamo y denuncia del pacto de 1992 por el que la provincia resignó fondos en favor de la nación que nos dejó todos los servicios (educación, salud, etc.) y se llevo los fondos, en ese marco también lo de Anses, hoy destinada a financiar programas indiscutidos para el peronismo (PBU), como otros no tan necesarios (fútbol).

Por eso el reclamo de los Senadores Nacionales de distintas provincias (38) ante la Suprema Corte de Justicia no ha encontrado eco en los dos senadores -que llegaron al cargo por la lista del PJER pero que representan al poder K en Entre Ríos- pero cada vez menos a los entrerrianos.

Del mismo modo y con el mismo sentido, las infortunadas declaraciones del Gobernador de Entre Ríos, muestran la misma cara de aquellos para lo que es más importante cultivar una relación -distante del federalismo de Pancho Ramírez o López Jordán- que la de defensa y reclamo de lo que le corresponde a la provincia y a su gente.

En ese marco en 2008, plantee claramente que la Reparación Histórica debía llegar a Entre Ríos no solo como obras públicas, sino también debía alcanzar a los trabajadores públicos, cuyos salarios tienen 18 meses sin actualización.

Del mismo modo no debemos esperar gestos o definiciones parecidas de algunos legisladores nacionales cuyo orden de importancia es primero los K, después los amigos y por último la patria chica.

Esto nos apura una definición política sobre el fin del 2009 y con relación a una propuesta nacional y provincial para 2011. La diversidad debe ser la regla, la excepción del 28 de junio fue rechazada por el pueblo entrerriano y más aun por el pueblo de la Nación. Cada vez más claro debe estar que una cosa es ser peronista y otra PJK.

Reafirmo que nada tenemos que ver muchos peronistas con lo que se promueve desde la nación y con la posición que algunos llevan adelante en la provincia, no tenemos nada que ver con el PJK ni con quienes los conducen.

No tengo dudas, somos el agua y el aceite y así debemos llegar al 2011, con una propuesta federal, que promueva la integración y no la lucha de clases, que se dé una política para todos los sectores sin exclusión y sobre todo que apunte a lograr un Gran Acuerdo Nacional como el que planteo Perón en su vuelta al país luego de 18 años de exilio.

Para eso, los peronistas entrerrianos debemos prepararnos, planteando claramente las cosas.

EDUARDO JOURDAN (diputado provincial PERONISMO FEDERAL E.R)

Dejar Comentario