“Nosotros hemos trabajado sin legisladores y sin concejales”
“Creo y entiendo que la doctrina de quienes somos justicialistas sobretodo, la tenemos que cumplir, más aún si hay un acto eleccionario”.
“El comienzo fue muy bueno. Después de obtener el triunfo de octubre ya se han pavimentado 32 cuadras”.
“Continuamos trabajando y lo seguiremos haciendo en los próximos cuatro años con la impronta con la que lo veníamos haciendo, más que nada con el apoyo de la ciudad de Gualeguay que ha sido fundamental”.
“Tuvimos el apoyo el 14 de agosto y se reiteró el 23 de octubre. Redobla el compromiso y la responsabilidad de continuar trabajando. Insisto, lo hemos hecho en todas las áreas”.
“Los cuatro años que pasaron fueron muy accidentados. Directamente tuvimos una impronta en contra muy grande, sobretodo durante los dos primeros. El ambiente desfavorable fue completo porque no tuvimos concejales ni legisladores que apoyaran la gestión comunal”.
“Pero luego pudimos enderezar el rumbo, tomando experiencias y aprendiendo. Ahora, habiendo tenido el respaldo de la gente, vamos a esforzarnos por aquellos puntos clave, como son la construcción de viviendas y la creación del parque industrial. Estas son dos cuestiones pendientes muy importantes para nuestra ciudad”.
“Contamos también con la Provincia, por su puesto, y con el grupo de concejales que tenemos, que hoy son mayoría y que se puede trabajar en conjunto”.
“Con el diputado Juanjo Albornoz siempre hemos tenido una relación normal. Y en el caso del diputado Vitulo no hay relación prácticamente porque la decisión del 23 de octubre ha dejado muchas heridas que no las merecían ni el pueblo de Gualeguay ni el Partido Justicialista”.
“Lo importante no son las personas sino el interés del conjunto. El diálogo siempre está abierto y siempre debe existir. Tiene que haber una apertura”.
“Creo y entiendo que la doctrina de quienes somos justicialistas sobretodo, la tenemos que cumplir, más aún si hay un acto eleccionario. Entonces se han roto cuestiones bastante importantes y lejos de sanar”.
“Ojalá que el tiempo y la conducta de las personas hagan que de alguna manera demuestren el interés por el conjunto de la ciudad de Gualeguay”.
“Lo es que se haga lo que se tenga que hacer, que la comunidad de Gualeguay obtenga los beneficios que correspondan”.
“Nosotros hemos trabajado sin legisladores y sin concejales. Hoy tenemos un legislador que trabaja codo a codo con nosotros, que es Rubén Matorra. Y tenemos un grupo de concejales que también lo hace”.
“Entiendo que el Gobernador va a trabajar con el municipio de Gualeguay como con todos los municipios de Entre Ríos”.
“Vamos a trabajar porque Entre Ríos y cada una de sus municipalidades salgamos adelante”.
“En este momento estamos en la costanera porque hoy a las 21.30 es el 4º Festival que organiza la gestión”.
“Esta vez contamos con la visita de Víctor Heredia, que para nosotros es muy importante ya que es un cantante muy reconocido y viene a Gualeguay a participar de este evento folclórico”.
“El carnaval comienza el 7 de enero y tenemos todos los fines de semana de enero y febrero. Es un carnaval distinto, es una fiesta. Tenemos 30 años de historia”.
“No competimos con Gualeguaychú, este es un carnaval distinto”.
“El municipio hace tres años que forma parte de la organización del carnaval y ha crecido un montón. Cada vez está mejor y el escenario, que es el corsódromo. El precio de las entradas es muy accesible”.
