Gustavo Guzmán: “El año que viene va a tener más temperatura en lo político”.

“Se sabe que con los intereses de la gente no se jode”

“Hay que acrecentar ese 57% del peronismo, en virtud de la falta de idas de la oposición que no ha podido consolidar un discurso y un plan de políticas para nuestra provincia y para el país”.

“Hemos trabajado mucho, he acompañado al poder ejecutivo, en todo lo que necesitó la intendenta Blanca Osuna”.

“No es fácil, fue un año complicado a nivel internacional, pero a pesar de eso se pudo salir adelante y mantener un ritmo de trabajo y de proyección para los años que siguen”.

“Este año ha sido un poco más tranquilo por el hecho del diálogo, el año que viene es previsible para el oficialismo y para la oposición que no puede plantear nada descarnado fuera de la realidad”.

“Creo que el año que viene va a tener un poco más de temperatura”.

“Creo que la oposición mantendrá un nivel de cordura y acompañamiento de la gestión, hemos crecido a diferencia de otras gestiones y otros años”.

“Se sabe que hay un vector directriz que es la ciudad de Paraná y son los intereses de los vecinos y con eso no se jode. Paraná es una ciudad que ha crecido desorganizadamente, que está muy grande”.

“Creo que la oposición ha tenido una visión crítica pero sobre todo muy responsable con respecto al gobierno municipal”.

“No depende del 2013 lo que pueda pasar en el 2015, y eso quedó desmitificado con las legislativas del 2009”.

“Pudimos apreciar desde 2009 si bien se perdió después se consiguieron triunfos aplastantes en todos los pueblos de la provincia. Creo que tiene que seguir manteniendo y acrecentando la adhesión de la gente y esperamos que los resultados sean en el 2013 de los que fueron en el 2015”.

“Hay que acrecentar ese 57% del peronismo, en virtud de la falta de idas de la oposición que no ha podido consolidar un discurso y un plan de políticas para nuestra provincia y para el país”.

“La gente va a seguir confiando en este modelo que, si bien tiene cosas ajustadas, ha mostrado una consolidación muy importante en lo que es la cuestión política y económica”.

“La oposición en el país desde la década del 50 han sido los antiperonistas, que ven un enemigo latente en la justicia social, economías distributivas, socialdemocracia”.

“El peronismo vino a decirle al pueblo argentino, que todos somos argentinos y eso es lo que se va a poner en juego en la oposición y ahí se irán a juntaran quienes creen que argentina tienen que ser para unos pocos, para unos bendecidos”.

“El peronismo está con los ciudadanos que ven una fuerza política capaz de gobernar en nuestro país. A la oposición los ciudadanos no le ven uñas de guitarrero para que puedan gobernar en nuestro país, entonces siguen viendo en el peronismo la opción más importante que nos puede llevar a un desarrollo”.

“Me parece que desde el Concejo Deliberante tendríamos que volver al debate; en todo el territorio de la ciudad, con todos los actores de la ciudad para que repensemos y podamos trabajar en conjunto y podamos intercambiar ideas con los vecinos y actores de la sociedad”.

“El año que viene con cada actor cumpliendo su rol nos tendremos que poner a discutir, debatir y confrontar ideas para que esta ciudad sea la Paraná que todos queremos vivir”.

Dejar Comentario