José Luis Panozzo: “Entre Ríos ganó un espacio en la Rosada”.

“Si algo tenemos es la sintonía con el gobierno nacional y provincial”

“Tenemos sintonía con el gobierno nacional y provincial, no nos salimos de eso y lo hacemos por convicción; por supuesto que Entre Ríos ha ganado un espacio que nunca lo tuvo en la Casa Rosada y eso lo vemos”.

“Ha sido un buen año, por supuesto que como todo balance, tiene sus cuestiones positivas y algún saldo. Hemos llegado muy bien a fin de año, con el equipo estamos preparándonos para este 2013”.

“El contexto internacional fue complicado, si no hubiésemos tenido la conducción de Cristina Fernández al frente de este barco, hoy hablaríamos de otra cosa. Ha llevado adelante este proceso muy bien, en países de Europa despidieron a miles de empleados, aquí en nuestro país se habló de nuevas obras”.

“Terminamos muy bien el año pagando a nuestros empleados, medio aguinaldo el 21 de diciembre y el 28 los sueldos del mes de diciembre, proyectando con todo lo que tiene que ver este 2013”.

“Si algo tenemos es la sintonía con el gobierno nacional y provincial, no nos salimos de eso y lo hacemos por convicción. De hecho cuando la gente ha votado, la decisión fue esta: una continuidad positiva”.

“Por supuesto que Entre Ríos ha ganado un espacio que nunca lo tuvo en la Casa Rosada y eso lo vemos. Por ejemplo hoy disfrutamos de la autovía 14, y eso significa mucho para el corredor turístico de la costa del Uruguay”.

“Estamos a pocas horas de Capital Federal de donde tenemos la mayor cantidad de turistas y hoy lo vemos donde nuestra producción puede llegar fácilmente a otros destinos. Esta autovía en otras épocas era la ruta del terror y se la denominaba la ruta de la muerte”.

“No solo eso, sino avanza la autovía 18 que conecta a Paraná con Concordia, y con la región centro y de ahí con Chile”.

“Estamos preparándonos para lo que será en el futuro y no solo en materia de turismo, sino con la producción, con la salud. La red vial estaba muy deteriorada y que desde hace 5 años vemos esta recuperación”.

“En función de esto, estamos en sintonía y nuestro presupuesto que ha sido aprobado en tiempo y forma, es un presupuesto real adaptado a estos tiempos y a la ciudad de Chajarí”.

“Hemos tenido en el 2012 casi el 30% de aumento de sueldo de empleados, de manera que hablamos de una verdadera recomposición salarial. En el presupuesto 2013 fijamos una pauta del 20% que será escalonada y que lo discutiremos cuando llegue el momento. No vamos a dar un aumento de forma irresponsable que no podamos pagarlo en tiempo y forma”.

Temporada de turismo:

“Tenemos excelentes playas, la zona de camping está muy linda. Esto se complementa con las zonas termales. Hoy el corredor de la costa del Uruguay tiene un abanico bastante amplio con una gran cantidad de turistas de distintos puntos del país”.

“Tanto lo público como lo privado intentamos prepararnos para recibir a los turistas con los complejos termales como las playas en muy buenas condiciones”.

“Estamos tratando y lo charlamos con intendentes, para que ala hora de ofrecerlo, hacerlo de manera regional. En cuanto a Uruguay hay muchas diferencias, nosotros tenemos mucho espacio físico y tranquilidad”.

“Ofrecemos cosas que no solo se agotan en termas. Por ejemplo durante el día puede hacer playa, y tardenoche puede hacer termas. Realmente es otra cosa y por supuesto la diferencia de precios que no escapa a nadie. Sin lugar a dudas que esta será una de las mejores temporadas”.

“Hay un detalle que no es menor, que ha sido una decisión de la que Sergio Urribarri se ha encargado de esta cuestión. No es casual que en la última reforma de organigrama haya aparecido con rango de ministerio lo de turismo”.

“Tenemos el denominado Verano Seguro con un excepcional operativo con policías, patrulleros, puestos sanitarios, gente de turismo capacitada y preparada para guiar y orientar a todos los visitantes de la provincia”.

“Este programa de Verano Seguro ha mejorado notablemente lo que tiene que ver con el turismo, por eso nos apretamos a una temporada excepcional no solo en el norte o en el corredor del Uruguay sino en el resto de la provincia”.

Dejar Comentario