“Firmamos la renovación de un convenio con Ater”
“Las becas previstas para este año son 40000, se incrementan 5000 del programa de nivel primario para chicos de escuelas de islas, el año pasado había 35000 becas efectivas”.
“Hemos firmado con el contador Marcelo Casaretto la renovación de un convenio que ya viene vigente desde hace dos años, que nos ha dado muy buenos resultados en cuanto al aumento de la recaudación del impuesto al ejercicio de las profesiones liberales”.
“Ese es el impuesto que nutre al Instituto Becario, que es el aporte que realizan todos los profesionales mensualmente. El 2% mensual de lo que facturan”.
“Tenemos tres grupos de trabajo, uno en Paraná, otro en Concepción del Uruguay, que actúa también en Gualeguaychú, y otro en Concordia y son becarios nuestros, estudiantes avanzados de Ciencias Económicas, que realizan tareas de fiscalización, previamente capacitados por Ater y que son monitoreados y controlados por nosotros”.
“En eso consiste el convenio, hemos renovado para todo porque queremos seguir trabajando con la recaudación porque si aumenta vamos a tener posibilidades de aumentar a futuro los montos de los distintos tipos de becas que tenemos para ofrecer”.
“Estamos en un buen número de becas, este año habrá 40.000”.
“Todo enero está de receso el instituto. A partir de diciembre comenzamos con el trabajo fuerte, empezaron a operar los vencimientos para la presentación de formularios. Los becarios y empleados del instituto descansan en enero porque a partir de febrero trabajamos doble turno, de 7 a 16, porque viene la etapa fuerte hasta agosto”.
“Esta es la etapa de más trabajo, donde tenemos que recibir más de 25 mil formularios y evaluarlos para comenzar a adjudicar las becas”.
“Tenemos un vencimiento el 18 de febrero, que vence todo lo que es la beca secundaria en los diferentes programas que tenemos, es para renovación y nuevas”.
“El vencimiento para terciario y universitario es el 15 de marzo”.
“A partir del 1º de febrero seguimos recorriendo la provincia con el Becariomovil, nos faltan siete departamentos. Repartimos formularios”.
“Es impresionante la buena recepción que ha tenido esto de recorrer con el Becariomovil porque a la gente se le pone mucho más cómodo, está más al alcance de la comunidad y ofrece la posibilidad de acercarse a la plaza de la localidad para retirar el formulario y está todo el equipo del Instituto Becario asesorando”.
“Las becas previstas para este año son 40.000, se incrementan 5.000 del programa de nivel primario para chicos de escuelas de islas, el año pasado había 35.000 becas efectivas”.
“Es importante que la gente lleve su formulario antes de la fecha de vencimiento, y que lo lleve completo, no vamos a aceptar formularios incompletos porque es después no se transforma en beca, es crear una expectativa que no se concreta”.
