4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La provincia desarrolla más de 120 proyectos con asistencia del CFI.

9 enero, 201037
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El gobierno provincial desarrolló durante 2009 más de 30 proyectos, se suman otros 30 ejecutados en 2008 y más de 60 previstos para 2010-2011.

El gobierno provincial desarrolló durante 2009 más de 30 proyectos financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destacándose los vinculados al ordenamiento urbano, infraestructura, producción, cultura, educación y al desarrollo económico y social.

A esos se suman otros 30 ejecutados en 2008 y más de 60 previstos para el bienio 2010-2011. “Son alrededor de 120 estudios que comprenden a esta gestión, que suman más que todos los realizados en los anteriores 12 años”, destacó el secretario Guillermo Federik.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura, a cargo de Guillermo Federik. dio a conocer el estado de la asistencia técnica que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) brindó a Entre Ríos durante el año que acaba de finalizar, que comprenden más de 30 proyectos. Además se destacó que existen otros 15 proyectos que aguardan su evaluación para ser concretados en el primer semestre de este año. También se dio cuenta de los emprendimientos llevados a cabo en 2008 y los que deberán ejecutarse en el actual bienio.

La información fue dada a conocer luego de un encuentro que mantuvo el secretario Federik con el coordinador de la Unidad Operadora Provincial del CFI, Pablo Chapado, donde se destacó el volumen de asistencia para financiar los diferentes proyectos que se llevaron a cabo, los que están en desarrollo y los que se prevé encarar en el resto de la gestión.

“El CFI es una herramienta que bien utilizada por el gobierno, permite financiar asuntos estratégicos que nunca encuentran lugar en las presupuestos ordinarios, signados por las urgencias”, comentó el secretario de Planeamiento.

También agradeció a los más de 50 expertos que han realizado los estudios y destacó el trabajo en conjunto con el representante alterno, Carlos Molina, y con los integrantes de la Unidad coordinada por Chapado

Para el actual semestre

El secretario Federik destacó que hay más de 15 proyectos que se encuentran a la espera de ser evaluados para poder ser desarrollados durante el primer semestre de este año.

Entre otros, se incluyen planes vinculados a la realización de obras de saneamiento en localidades entrerrianas, como es el caso del Plan Totalizador de Desagües Cloacales de la ciudad de Villaguay o el que involucra al sistema de provisión de agua potable de San José.

También la realización de un programa de seguridad vial de las trazas ferroviarias de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, planes estratégicos de desarrollo para ciudades entrerrianas, la cuarta etapa del mapa hidrogeológico de Entre Ríos, el plan de ahorro energético de ciudades y localidades entrerrianas, y proyectos de obras de infraestructura estratégicas, entre otros.

Proyectos financiados en 2009

El CFI financió más de 30 proyectos durante 2009, destacándose estudios y planes vinculados al ordenamiento urbano, a infraestructura, producción, cultura, educación y al desarrollo económico y social.

“Estos 30 proyectos se suman a una cantidad similar que se llevaron adelante durante 2008”, comentó Federik, y agregó: “Sumándole los 60 programados para el bienio 2010/2011, tendremos alrededor de 120 estudios en esta gestión, más que todos los realizados en los anteriores 12 años”.

Los proyectos desarrollados durante el año pasado comprenden entre otros, los siguientes:

–Organización y Logística de la Semana Entrerriana en los Estados Unidos.

–Racionalización Edilicia de la Administración Provincial, desarrollado por los srquitectos Churruarín, Chini, Mathe, Di Pretoro, Mora SH.

–Proyecto del Centro de Rehabilitación Provincial para personas con capacidades diferentes, (Arq. Gastón Grand).

–Opciones de política para la provincia de Entre Ríos en escenarios post resolución del conflicto por la instalación de plantas de celulosa en territorio uruguayo. (Lic. Daniel German Ippolito).

–Diseño e Implementación de una metodología para contribuir al desarrollo de la noción de ciudadanía en púberes. Ciudadanos del Mañana. (Lic. en Psicología Octavio Filipuzzi).

–Propuesta para el crecimiento turístico de la localidad de Piedras Blancas (Lic. Adolfo E. Di Lorenzo).

–Restauración de la Parroquia Nuestra Señora de Aranzazu. (Art Restauro SRL. Experto Raúl González).

–Participación en la 35 Fiesta Internacional del Libro. Fundación El Libro.

–14 Fiesta Provincial de la Miel y Expo Apícola del Mercosur. Maciá 2009. (Dr. Dennis van Engelsdorp).

–Restauración de Cuadros del Salón Blanco de la Casa de Gobierno – Etapa 2. (Universidad de San Martín, Taller Tarea).

–Mantenimiento del Centro CFI. (Daniel Carrere).

–Las Cuencas lácteas provinciales. (Cooperativa de Trabajo Terratorium Limitada).

–Proyecto del Centro Polideportivo Enrique Berduc. (Arq. Horacio A. Brasseur).

–Programa de Identidad Entrerriana.

A – Talleres de Sensibilización y capacitación.

B – Muestra “Identidad en Movimiento”

C – Fortalecimiento de la Red del Programa.

D – Tren cultural

Coordinador Cdor. Alfredo R. Ibarrola.

–Estudio de Factibilidad audiovisual como estrategia de Desarrollo Local en la Costa del Río Uruguay. (Lic. Jorge M. Brum)

–Plan de Ahorro energético y nueva iluminación en las ciudades de Colón, San José, Nogoyá y Gualeguay. (Ings. Boiero Roberto, Vandevoorde Carlos SH)

–Plan Estratégico de Desarrollo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. (Arq. Abelardo Llosa, Luciano Rey SH)

–Propuesta Plan Multimodal de Transporte. (Serman y Asociados S.A. Coordina Cra. Ana Maria Zabala)

–Documental “La Recuperación de la Identidad a través de los Ferrocarriles”. (Expto. Julio Gómez)

–Sensibilización y Educación sobre factores químicos ambientales determinantes de la Salud. Mapa Tóxico químico de la Provincia de Entre Ríos. (Dr. Sergio Eduardo Schlimovich)

–Relevamiento Fotográfico para la creación de un banco de imágenes de las riquezas de nuestra Provincia. (Experto Sebastián Ingrassia)

–Anteproyecto de parques industriales y de servicios en: Viale, Gualeguay, Feliciano y Basavilbaso. (Arq. Hugo Gotusso)

–Evaluación ambiental e hidrológica y proyecto enlace Colón – San José. (Arq. Francisco Cossy- Ing. Juan Pablo Arroyo SH)

–Restauración, puesta en valor y desarrollo edilicio de la Biblioteca Popular de Paraná. (Arqs. Rodolfo Castello, Elisa Castro SH.)

–Talleres “Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial de Concordia”. (Arq. Alberto Sbarra)

– Programa de Comunicación, Educación y Tecnología:

a – Producción de Materiales Multimedia.

b – Capacitación: Alfabetizaciones Múltiples.

c – Fortalecimiento del Portal del Consejo General de Educación.

d – Museo de la Educación y Archivo de la Educación de Entre Ríos.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp