“El Concejo tiene equilibrios inestables”
“Algunos actores tienen predisposiciones para dialogar, otros son menos capaces para establecer diálogo”.
“Estoy de viceintendente a cargo de la presidencia municipal, la intendenta está descansando y mañana mismo estará de regreso a la ciudad”.
“Desde nuestra interpretación, la gestión saliente terminó con déficit en la conducción sobre todo en lo que tiene que ver con lo operativo y con el desarrollo de servicios en el territorio”.
“Con actores que adquirieron poderes extralimitado y no fueron elegidos por la ciudadanía, generaba distorsiones en la conducción de los mandos medios y eso repercutió en los servicios”.
“Fue una gestión política para revertir ese proceso que estuvo a cargo, pero con el acompañamiento de otros actores políticos y de la ciudadanía que avaló este proceso y que nos llevó unos meses poder superarlo”.
“Estamos en marcha con una serie de obras, tenemos 4 empresas trabajando sobre distintos sectores de la ciudad haciendo bacheo, tenemos obras licitadas y en ejecución como las del balneario municipal y el Thompson”.
“Obras como la de calle Rondeau, donde se está repavimentando. Tenemos el enorme acompañamiento del gobierno provincial que está haciendo a través de la zonal nueva que se creo para la ciudad de Paraná, obras en todo el perímetro de la ciudad y haciendo bacheo en todos los barrios periféricos”.
“Tenemos una ciudad receptora de migraciones internas, de la provincia y de otras ciudades fuera de la provincia, que crece por encima del crecimiento natural vegetativo y que impacta en la capacidad presupuestaria de la municipalidad y hace que se genere un déficit”.
“En otras ciudades hay obras que se necesitan en forma más lentas, en Paraná se requieren inversiones más contundentes. Si no tuviésemos el apoyo del gobierno provincial realmente esto sería más cuesta arriba de lo que ya es”.
“El trabajo con el gobierno de la provincia, y el acompañamiento de Sergio Urribarri, ha permitido tener una cantidad de obras y servicios en la ciudad”.
“Este tipo de obras de las que habla Cristina Kirchner con esta política de obras para todos los argentinos, donde hay obras pequeñas y otras estructurales, hablan de una política donde las obras se militan a través de las distintas gestiones. Hay un compromiso absoluto con el desarrollo de todos los elementos sociales en las ciudades”.
“En una gestión municipal hay dos grandes rubros, uno que es la prestación de servicios diarios y otra que se trata de intervenciones que transforman la ciudad, como el borde costero; no se puede abandonar ninguna de las dos agendas”.
Concejo Deliberante:
“Por un lado veo una oposición dispersa y sin rumbo, una oposición aglutinada en base a cuestiones emocionales negativas y esto al mismo tiempo al gobierno le sube la varilla”.
“Ese creo que es un problema de la oposición, no del oficialismo. Estoy convencido de que la sociedad necesita una oposición de calidad, no veo una posición contundente de la oposición”.
“Nosotros tenemos una composición del cuerpo que va generando equilibrios inestables, esto está en los hechos y le da una dinámica interesante porque genera mucho diálogo. Algunos actores tienen predisposiciones para dialogar, otros son menos capaces para establecer diálogo”.
“Esa dinámica es interesante y genera proyectos de todo tipo, lo cual habla de un trabajo legislativo muy importante que tiene que ver con estos idas y vueltas”.
“Al mismo tiempo la propia impronta del departamento ejecutivo presentando sus propuestas para gobernar hacen que se cumplan los roles de oficialismo y oposición y se dé el debate público de los temas que son de directo impacto sobre la gestión pública local. Esto mismo que sucedió el año pasado, lo veo pero con niveles de confrontación política de tono un poco más subido por el propio contexto político que se va a dar”.
“Dentro del PJ, también como todos los partidos y particularmente el peronismo que tiene una tradición y cultura de resolución de sus internas, va saber resolver sus diferencias, sin ninguna duda”.
