“Vamos a tener los frutos de los proyectos presentados”
“El año pasado nos avisaron que era un año para tener cautela y no hacer inversiones que no se pudieran cumplir e hicimos los deberes y presentamos proyectos en Buenos Aires y en la provincia”.
“Tendríamos mañana una muy linda noche para el inicio de los carnavales, así que con el trabajo de muchos meses lo que uno espera es que el clima pueda acompañar. Arranca mañana a las 22:30 y termina el 9 de febrero”.
“Este año en nuestro pueblo una de las comparsas cumple 40 años, hablamos de una trayectoria más que importante. Hay reglamentos para que se pueda cumplir dentro de una organización”.
“Entre las hinchadas y las comparsas y se sortea todo: quién sale primero, las tribunas, ubicaciones; ya se hizo el sorteo anoche y está todo listo para largar”.
“El municipio lo que hace es el apoyo logístico, es decir, todo lo que sea el armado del predio que, si bien hace mucho tiempo que está, siempre se le tiene que dedicar tiempo porque después de tantos meses de parado siempre hay deterioros”.
“Hay una comisión de corso que maneja los fondos del evento, una vez finalizados los corsos se paga todo y lo que queda se divide para las comparsas”.
“Hemos tenido apoyo de todo lo que es la parte publicitaria, nos ayudaron una barbaridad. Hemos podido estar, nos han invitado a participar y eso si lo tendríamos que afrontar nosotros sería imposible por los costos”.
“El otro día que se hizo el lanzamiento de Colón, salir 15 minutos al aire en Crónica TV si lo tendríamos que abonar sería imposible. Tuvimos un apoyo incondicional desde la provincia para promocionar los corsos de Hasenkamp en todos los lugares de la provincia”.
“Estuvimos en Paraná acompañando a la comisión de la escuela Pedro Goyena que es la única pública en la localidad, donde se entregó un aporte de 99 mil pesos, para arreglar la parte eléctrica de la escuela”.
“Es una gestión que hicimos con el Secretario de Obras Públicas y gracias a dios fuimos escuchados. Esta escuela tiene muchos años y funcionan 4 ahí, hay mucha actividad”.
“Tenemos una visión de que este 2013 va a estar un poquito más agitado en trabajo, el año pasado nos avisaron que era un año para tener cautela y no hacer inversiones que no se pudieran cumplir y bueno, hicimos los deberes y presentamos proyectos en Buenos Aires y en la provincia y este año va a ser un año donde vamos a tener los frutos de los proyectos presentados”.
“No hay que pecar por presentar proyectos, asumí esta gestión y recibí una obra de cloacas que fue presentado durante la gestión anterior. Lo que tengo que hacer es presentar la mayor cantidad de proyectos que si no vienen en mi período que vengan en el próximo”.
“Explicaba en la reunión de intendentes para planificar el 2013, que mi localidad tiene problemas en la parte vial y cuando hablaba de hormigón pensaban que uno ocupa 3 personas para hacerlo”.
“En la gestión del 2012 estábamos finalizando las 4 cuadras de hormigón, pero es todo manual. Tenemos los elementos pero hay más de 20 personas trabajando, yo ahora presenté el proyecto para 20 cuadras, y la mano de obra que eso genera para un pueblo es muy importante”.
“Nuestro municipio tiene una planta de empleados muy importante, hay que tratar de generar obras para tenerlos ocupados; cerca del 60% llevan los empleados municipales del presupuesto. No hay posibilidades de que eso baje, porque no alcanza a 60% en planta permanente”.
“Cuando asumí teníamos 40 contratados y todos andan entre 10, 15, 18 y 20 años. Esa gente tiene derechos adquiridos, lo que hice yo en estos 4 años de gestión es en cada año poner 10 y a esa gente dignificarla y ponerlas en planta permanente”.
“Lo que si hago ahora desde que entré, todos que me piden trabajo les hago el monotributo social o les doy quincenas o trabajos por cooperativas”.
