“Estamos convocando a todos los sectores”
“Están dentro del peronismo, quizás algunos más comprometidos y otros menos, pero están todos apoyando la gestión nacional, provincial y local”.
“El triatlón es una fiesta del pueblo y cuando uno lo ve y ve la actividad física y las ganas que hay, promete que el año próximo lo va a correr”.
“Yo comencé a entrenarme con Bruno Baldini que es un triatleta de acá y la idea era completar el circuito y demostrarle a la gente que cuando uno pone énfasis en la actividad física puede mejorar su estándar”.
“Pude hacer el circuito completo y trabajar con el tema de municipio saludable, la actividad física previene el stress, los infartos, baja el colesterol, la diabetes y con ese criterio corrí el triatlón y lo terminé”.
“Durante el triatlón, todos los días hay lleno completo de hotelería, pero en la semana anterior ya había gente alojándose, yendo a la playa, entrenando. Han tomado La Paz como un espacio para pasar sus vacaciones hoy todavía hay gente alojada acá, que no se ha ido y se va a quedar unos días más y eso beneficia a la ciudad en lo turístico y económico”.
“Se benefician todos, desde el kiosco más chico, anoche se cerró con una fiesta enfrente a la plaza, donde los restaurantes y comedores ponen mesas en la calle y anoche había lleno total”.
“La dirección de Turismo organizó un desfile de modas en la plaza y la gente se acercó a mirar esto”.
“La actividad genera un impacto económico importante porque los restaurantes tuvieron que contratar más mozos, más cocineras para poder estar a la altura de las circunstancias”.
“El 18 y 19 tenemos una fiesta popular que es “Cuando el Pavo se Hace Canto” que es una fiesta folklórica que toma todos los cantautores que viven en los pueblos, que no son reconocidos, y son tres días de turismo importante”.
“Pero sobre todo trabajamos los dos productos más importantes que trabajamos durante el año que son la pesca y las termas, y este verano el río Paraná nos ha permitido tener playas interesantes”.
“Estamos trabajando todos los productos turísticos y apostamos al turismo, porque hemos mejorado la calidad de vida, sabiendo que hay inconvenientes que el gobernador ha priorizado para resolver”.
“Lo interesante de este fin de semana es que tenemos firmado un hermanamiento con la ciudad de Durazno de la República Oriental del Uruguay. Vinieron con 42 triatletas y vino el coordinador de Cultura, Turismo y Deportes de la intendencia, la Directora de Cultura y el Director de Desarrollo social y Salud, porque estamos haciendo intercambios culturales”.
“Vino el ministro Pedro Báez en representación del gobierno en la entrega de premios así que previamente estuvo reunido con la intendencia de Durazno para trabajando en conjunto este hermanamiento que tenemos y fue muy fructífero”.
“Estuvimos hablando cosas interesantes con el Coordinador de Cultura, Turismo y Deportes, él es alguien que sabe mucho de deportes y de historia; nos sentíamos como que estábamos hablando de lo mismo, de la misma patria, Uruguay y Entre Ríos”.
“Nos une un trayecto histórico, cultural, y sobre todo de hermandad que en otras provincias de argentina no se comparte tanto como con Uruguay”.
Actualidad del Hospital de La Paz:
“Ahora hay un director que es el que estuvo en la época de Montiel, el Dr. Panozzo, que lo eligieron por antigüedad. No sé como esto se va a desarrollar, el viernes estuve en una cesárea a la tarde y la gente con que trabajé está esperando soluciones de fondo que planteaban, como el tema de las jefaturas de servicios que estaban vacantes”.
“Eso le plantearon al senador y está en resolución con el ministerio, esperemos que llegue a buen atino porque nosotros tenemos la atención primaria a cardo del municipio pero necesitamos el segundo nivel para derivar, por eso esperamos que se resuelva dentro de poco”.
“Lidia está de directora del Centro de Salud “Semillitas”, la dirección de atención primaria está a cargo de Jorge Tentor que es un agente sanitario de los primeros que hubo y que tiene una formación en atención primaria muy buena”.
Frente Entrerriano Federal en La Paz:
“Todos están apoyando el proyecto nacional y provincial, sobre todo a Sergio Urribarri, y estamos tratando de unirnos porque creo que el peronismo tiene mucho para ofrecer y para recrearse; de acá al 2015 y estamos convocando a todos los sectores”.
“Formalmente un grupo del FEF que siga hoy, no los tengo como que estén activamente participando. Están dentro del peronismo, quizás algunos más comprometidos y otros menos, pero están todos apoyando la gestión nacional, provincial y local”.
