“Declaramos zona de catástrofe”.
“La gente afectada no necesita alimentos, sino la ayuda para poder recomponer su vivienda”, sentenció el intendente.
“Todavía la situación no es de tranquilidad y continuamos con muchas viviendas que no cuentan con techos. Hay personas que eligieron quedarse en sus hogares por el tema de la seguridad y otros están en casas de sus vecinos”.
“Fue un temporal atípico, como una cola del tornado que afectó a 360 viviendas y con el relevamiento que estamos haciendo encontramos cada vez más viviendas afectadas”.
“Hemos recibido toda la ayuda importante de la Provincia y Nación, pero poder dar respuestas nos va a llevar bastante tiempo. Estamos solicitando ayuda porque los vecinos quieren techar sus casas en este momento ya que se esperan lluvias para el domingo y sortear esta situación”.
“Con el tema sanitario estamos bien y no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal. El agua corriente se ha normalizado y en el hospital se ha restablecido la energía eléctrica. Aunque en el geriátrico se volaron todos los techos y la reparación va a llevar su tiempo”.
“El servicio de energía eléctrica se ha restablecido en un 80%”.
“Este hecho no tiene precedentes en Gualeguay, no fue serial y en una misma manzana había casas en las que arrasó con todo y viviendas linderas en las que no pasó nada”.
“Estamos trabajando, declaramos zona de catástrofe y los empleados municipales se reincorporaron a sus tareas para brindar servicios. Salimos a la calle con más de 60 empleados, con camiones y las maquinarias necesarias para brindarle respuesta a la gente, pero ante un hecho tan inesperado las herramientas nunca son las suficientes”.
“Bomberos, Gendarmería y otras organizaciones intermedias han colaborando con nosotros”.
“Este un caso atípico no hay gente muy humilde afectada sino de clase media. Restablecer el techo es algo muy complejo, porque no es sólo el techo, sino las cargas, la mano de obra”.
“El gobernador se puso en contacto, hablamos varias veces y ha enviado chapas y módulos alimentarios. La Nación ha acudido enseguida, estuvieron presentes y también enviaron chapas. En estos casos siempre la ayuda es insuficiente y sólo podemos cubrir el 20% de lo que es la demanda”.
“La gente que está afectada no necesita alimentos sino la ayuda para poder recomponer su vivienda. También hay 100 familias que están dispuestas a acceder a un crédito blando para poder restablecer su casa”.
Declaraciones a RD RADIO 99.1
