Oscar Arlettaz: “Desmiento que mañana tratemos la reforma previsional”.

“Se tratará una ley que necesita el ejecutivo para viviendas”

“Me sorprendió cuando leí lo del posible tratamiento de una reforma previsional; esa información uno cree saber de dónde ha salido pero es malintencionada”.

“El 2012 cuando uno lo mira en perspectiva fue un año que empezó muy complicado y terminó con muchas realizaciones, uno ve que no fue un año tan malo”.

“Este año con todo lo que se está armando con juntas de gobierno y municipios, va a ser un muy buen año de realizaciones”.

“Mañana a las 20 tenemos sesión en el senado, antes reunión de bloque. No tengo detalles del temario pero sé que se va a tratar una ley que necesita el ejecutivo por el tema de la erradicación de viviendas precarias”.

“La idea es construir unas 2000 viviendas al año, con lo que serían unas 6 mil soluciones habitacionales en los próximos 3 años en la provincia de Entre Ríos.

“Necesitamos rápidamente una ley para poder gestionar a nivel nacional, seguramente mañana se enterarán de los detalles”.

“El gobierno de Sergio Urribarri se ha caracterizado por no tener compartimientos estancos. Si bien algunas cosas van por un lado y otras por otro, todo funciona en conjunto porque el gobierno es un todo”.

“Hay sectores de gobierno porque tiene que haber ministerios, secretarías, subsecretarías, direcciones pero todo funciona en un conjunto. Estoy seguro que esta ley ha sido discutida y consensuado con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social”.

“Me sorprendió cuando leí lo del posible tratamiento de una reforma previsional; esa información no sé de donde salió, uno cree saber de dónde ha salido pero es malintencionada; no tengo ninguna perspectiva de que se pueda trabajar en ese respecto”.

“Desmiento totalmente que se vaya a trabajar en ese sentido, no sé qué puede pasar mañana, pasado o traspasado. Pero esta sesión del día de mañana, no”.

“Uno puede llegar a sospechar de donde puede haber venido la mala intención pero hay que dejarlo de lado y mirar para adelante, trabajar y meterle a lo que uno puede”.

“Lo que son obras de infraestructura se están trabajando por otro lado, lo de mañana tengo entendido que es sólo para viviendas. Se está trabajando muy fuerte en otro sentido, tenía que ir el miércoles a Paraná por una reunión con un grupo empresario de la provincia que quiere hacer una inversión millonaria para un sector productivo muy importante”.

“Mañana hay una reunión de trabajo muy importante en la residencia del gobernador, con gente de todas los sectores del gobierno por eso no hay compartimientos estancos. Arrancamos el 2013 con cubiertas nuevas, bien infladitas y a fondo”.

Sobre la ciudad de Colón:

“El río está muy crecido, pero igual lleno de gente. Al centro no se puede ir en auto porque está todo lleno, hay que ir a pie”.

“Colon está colapsado en todo, pero bendito problema porque está entrando mucho dinero, espero que se vea reflejado en las recaudaciones municipales porque el comerciante exige al gobierno pero no le gusta pagar cuando tiene que hacerlo”.

“Ha sido tradicional que no se ve reflejada la recaudación municipal con todo el enorme caudal de dinero que entra, con ese sector que siempre tiene quejas que son lógicas porque uno no puede exigir un buen servicio si yo no te estoy pagando lo que mereces que te paguen. Así que espero que haya reciprocidad del sector para con el gobierno”.

“Se está intentando agrandar la playa porque al estar el río tan crecido hay que ensanchar la playa”.

“Yo hablo de colón como departamento, la gente de Villa Elisa va al teatro de Colón; y el de Colón va a las termas de Villa Elisa. Por eso mismo cuando hablo, hablo de la región”.

Dejar Comentario