“Este proyecto de ley buscará reinstalar el impuesto a la retransmisión gratuita de bienes”
«¿Quién va a estar en contra de construir viviendas para los entrerrianos? absolutamente nadie; los radicales no pueden oponerse a la reinstauración de este impuesto, el propio Alfonsín lo ha querido implementar, en eso no vamos a tener problemas”.
“Sesionan el jueves los diputados, hoy sesiona senado para tratar esto de las viviendas de interés social. La medida del gobernador Sergio Urribarri me parece acertada, él lo anticipó el año pasado que este año él iba a imprimir con mucha fuerza la construcción de viviendas para erradicar los ranchos”.
“El proyecto de ley del senado y que luego lo trataremos nosotros se enmarca en el progreso, en ir en estos 3 años erradicando las viviendas precarias de un sector vulnerable y con el que realmente tenemos un tema pendiente en ese segmento de la sociedad”.
“Va a ser para toda la provincia, no solo las ciudades más importantes, en la reunión que tuvimos con el gobernador dijo que va a llegar a todos los rincones de la provincia con estas viviendas”.
“Casualmente hoy conversamos con varios ministros, responsables de ATER donde explicaron el por qué de este proyecto de ley que reinstalará el impuesto a la retransmisión gratuita de bienes”.
“La gente debe saber que este impuesto fue derogado en la última dictadura militar por Martínez de Hoz y queda clarito que es fundamental para lograr una menor desigualdad social y favorecer igualdad de oportunidad”.
“Me pareció una actitud del gobernador que va en consonancia con lo que viene mostrando de ir con los impuestos progresivos a los sectores de mayor posibilidad de ingreso de la sociedad”.
“Como definía esta reforma tributaria, va a contribuir con un elemento más dentro de los otros soportes, a una asignatura pendiente como es la vivienda”.
“La urgencia está dada en que en la gestión de nuestro gobernador a nivel nacional, de conseguir los fondos, la nación va a aportar un poco más de la mitad de los fondos para construir de las 2 mil primeras viviendas”.
“Están programadas 6 mil en 3 años, y Urribarri necesita instrumentos para tener y gestionar los recursos que ya están disponibles para ese emprendimiento que me parece muy acertado del gobernador”.
“El gobernador ha tenido en su gobierno un accionar de transformar esta provincia y ha cambiado esta provincia en obras de infraestructura, ha cambiado el perfil productivo, hoy el gobernador haciendo un parangón con el tema de la vivienda que es una asignatura pendiente y hemos crecido en todo”.
“Con el presupuesto que aprobamos este gobierno invertirá 13 mil pesos en cada entrerriano, eso se invierte en gran parte en la seguridad social, en educación y casualmente una pata que falta a esto es la vivienda y él le imprime en este año esta fortaleza”.
“Él planteaba la necesitad de ir avanzando en todas las cuestiones pendientes porque se ha trabajado mucho y acompañó a todos los procesos productivos, en una sintonía muy fina con lo que viene del gobierno nacional”.
“Entramos en un año electoral que lo encuentra muy fortalecido para ir posicionándose, porque es uno de los hombres que interpreta y ejecuta bien este proyecto. Esa es la sabiduría que ha tenido el gobernador y va a ser acompañado en octubre con los votos que necesita para seguir fortaleciendo su figura para los tiempos en los que será la sucesión no sólo de hombres sino también de intérpretes del proyecto para seguir construyéndolo”.
Sesión:
“La implementación de la transmisión gratuita de bienes, una vez aprobada, regirá. Es una cuestión que no es muy fácil de implementar por eso el gobernador nos ilustró sobre cómo vamos a hacer con los recursos propios, pero hasta tener la certeza de cuándo va a empezar, necesitamos tener financiamiento que haga que la construcción de la vivienda empiece a implementarse rápidamente”.
“Hasta que empecemos a recaudar necesitamos este dinero para construir la vivienda, entonces necesitamos autorizar al ejecutivo a que tome deuda de alrededor de 60 millones de pesos. Eso es lo que trataremos de conversar con la oposición para tener la mayoría que necesitamos”.
“Hemos tenido contacto con la oposición, pero quién va a estar en contra de construir viviendas para los entrerrianos, absolutamente nadie”.
“Como tampoco los radicales pueden oponerse a la reinstauración de este impuesto, muchos radicales, como el propio Alfonsín, lo han querido implementar, en eso no vamos a tener problemas”.
“Hay que estar atentos a la generación de alguna deuda, que no es una deuda, sino tener el instrumento por si nos faltan esos 60 millones que no entran por este impuesto enseguida porque tiene complejidad a la hora de recaudar y controlar la recaudación, mientras esto se va acomodando pasarán unos meses hasta que se empiecen a construir las viviendas”.
“Considero que los amigos de la oposición no van a estar en contra de esto”.
