Las acciones planificadas beneficiarán a las ciudades de Paraná, La Paz, San José de Feliciano, Villaguay y Gualeguaychú.
Funcionarios y técnicos de la provincia mantuvieron una reunión de trabajo con funcionarios y asesores pertenecientes a la Unidad de Preinversión de la Nación (UNPRE), momento en el cual realizaron una evaluación de los estudios y proyectos que comenzarán a desarrollarse durante el mes de Febrero.
El secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y su equipo de trabajo se entrevistaron con el nuevo director del UNPRE (organismo dependiente de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación), Mauricio Giraudo, y sus colaboradores, a fin de tomar contacto con el reciente funcionario y evaluar las distintas asistencias en marcha que Entre Ríos recibe a través de la mencionada unidad.
Estudios y proyectos a comenzar en Febrero
En la oportunidad, se realizó un repaso de los distintos estudios y proyectos que comenzarán a desarrollarse a partir del mes de Febrero, a saber:
-Gestión de los recursos hídricos y su infraestructura (fase 1);
-Plan Maestro del predio del Ejército de La Paz;
-Plan Maestro del predio del ex frigorífico de Gualeguaychú;
-Plan Maestro de desarrollo urbano y puesta en valor del área del Hospital Santa Rosa de Villaguay;
-Plan maestro área natural y recreacional de San José de Feliciano;
-Refuncionalización de los terrenos del ferrocarril sobre el área central de Paraná y regeneración de su entorno urbano.
Estudios y proyectos a ejecutarse y en marcha
Asimismo, se presentó una solicitud para el financiamiento del proyecto de pavimento urbano de la ciudad de Maciá y se informó que en una etapa posterior se iniciarán los estudios denominados “Urdinarrain por el desarrollo regional del sur entrerriano” e “Intervención urbana estratégica del área del puerto de Colón”.
Actualmente, se encuentran en ejecución tres estudios, el Plan de aprovechamiento de los recursos hidrotermales, el Plan Estratégico de gestión del Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia de Entre Ríos y el Plan de desarrollo urbano de Rosario del Tala.
