Enrique Cresto: «me parece que a Azcue le faltó información para ver el cuadro de situación completo».

Terrenos de la Sociedad Rural

«Creo que estas declaraciones vienen a contramano de la realidad», comentó Cresto, para inmediatamente revelar que «la semana pasado estuvimos conversando informalmente con las máximas autoridades de la Sociedad Rural de Concordia».

«Les expusimos el proyecto y dejamos una copia de los estudios realizados sobre la situación del Parque y la necesidad de disponer de más espacio. Fue una charla informal, muy amena y con evidente voluntad de diálogo y consenso; y lo hicimos como paso previo a una reunión de carácter institucional con los demás integrantes de la Sociedad Rural.

Se nos pidió reserva respecto a este encuentro porque querían conversarlo con la comisión directiva y armar una futura reunión donde se pueda plantear una mesa de trabajo que estudie el tema. Es decir, mantuvimos algunas charlas preliminares con el compromiso de un encuentro formal una vez que se declare la utilidad pública de estas tierras», detalló Cresto.

En este contexto, el legislador aseguró que «» me parece que a Azcue le faltó información para ver el cuadro de situación completo. Tal vez no está al tanto de como se viene trabajando este tema, y la opción que plantea como «más interesante y barata» no es tan así.

Ampliar el Parque a los terrenos ubicados para el lado del río ya se analizó como posibilidad, pero las tareas de mejoramiento y recuperación del suelo que habría que realizar allí hacen que los costos de disponer de estos terrenos sean excesivamente onerosos para el Estado. Esto se estudió y consultó con los involucrados en el tema y con la gente del Parque Industrial, y por eso consideramos que la mejor alternativa son los terrenos ubicados en frente, sin perjuicio que podamos estar abiertos a escuchar y analizar otras propuestas, como canje de terrenos u otras opciones», remarcó Cresto.

Utilidad pública no implica expropiación

No obstante, y a pesar de estos entredichos, el presidente del bloque justicialista interpreta que «no habrá oposición de la Sociedad Rural a que se declare de utilidad pública estos terrenos, porque se entiende que esto permitirá impulsar las gestiones para conseguir financiamiento y avanzar con la planificación que se requiere para dar el gran paso de ampliar la superficie del Parque.

Nosotros hemos dejado sentado que declarar el interés del Estado en estos terrenos no necesariamente significa que el día de mañana se determine la expropiación. Reitero, por si hace falta: utilidad pública no implica expropiación. Esto solo va a ocurrir si no hay acuerdo entre las partes, pero desde la cúpula de la Rural nos mostraron que hay apertura e interés en contribuir ellos también al desarrollo de Concordia mediante la ampliación del Parque y la instalación de nuevas empresas», anticipó.

En este sentido, un diagnóstico de situación elaborado por Asespre (Asociación de Estudios y Proyectos para el Progreso de la Región) indica que «de las 50 hectáreas disponibles para la radicación de industrias con las que cuenta el Parque ya están ocupadas en más de un ochenta y cinco por ciento; y solo se puede pensar en más industrias si se logra ampliar esta superficie».

La posibilidad de interesar al Estado en los terrenos – de particulares y de la Sociedad Rural – ubicados frente al Parque ya se sugiere en este trabajo, haciendo notar además que años atrás, cuando se planteó esta misma alternativa, se interpretó que la avenida que separaba al Parque de los terrenos era un impedimento para concretar esta vía de acción; sin embargo, las consultas efectuadas con autoridades provinciales y especialistas en el tema descartaron esta dificultad y aconsejaron avanzar con la iniciativa.

Dejar Comentario