4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Se trabajará para que los vecinos que tengan obras inconclusas vean el final de la obra”, explicó Rosario Romero.

20 enero, 201031
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La Secretaria de Gobierno se reunió con el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez.

Esta mañana la secretaria de Gobierno, Rosario Romero, los coordinadores de las Unidades Descentralizadas y el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, se reunieron con el objetivo de analizar un plan de trabajo para reparar las calles de la ciudad.

Esta primera reunión informativa tuvo como objetivo comenzar a planificar una serie de tareas que se realizarán en las calles de Paraná, principalmente en los sectores más afectados.

La secretaria de Gobierno, indicó que se trabajó en los temas relacionados a las calles de la ciudad, evaluando las distintas posibilidades. Asimismo, Romero explicó que en diciembre de 2009, el Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza de consorcios, para aquellos que están en posibilidades de pagar la pavimentación y por ello se analizó también este tema. “Se volcaron todas las inquietudes y sugerencias como para implementar esta nueva ordenanza de consorcios”, dijo la funcionaria.

El director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, indicó que la idea es “realizar nuevas reuniones y luego cumplir estrictamente con las planificaciones para poder en el más corto tiempo dar la mayor cantidad de soluciones”.

“Como primer paso, se debe realizar un relevamiento y por ello nos comprometimos no sólo en lo logístico sino también aportando los materiales y herramientas para poder abordar los trabajos”, indicó el Rodríguez.

Según lo informado por el funcionario, específicamente se harán tareas de base y sub base de cada una de las calles con la logística adecuada y el Municipio hará las tareas en la parte superficial de las calles, es decir el asfalto.

“Desde Conservación Vial de la Municipalidad junto con Vialidad de la Provincia se trabajará para que los vecinos que tengan obras inconclusa vean el final de la obra”, explicó la secretaria de Gobierno, al tiempo que agregó que las obras se realizarán a través de las UM 2, 3 y 4, en forma planificada por cada unidad, con las fechas de comienzo y de finalización de cada una de las obras.

En las próximas reuniones, se determinarán qué barrios y en qué calles se efectuarán las tareas, y para ello la idea “es poder definir lo más rápido posible todo y comenzar con las tareas urgentes”, según indicó Rodríguez.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp