4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Héctor Strassera adelantó que trabajará en contra de la presentación de Osvaldo Chesini.

21 enero, 201023
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Senado no apoyaría el proyecto de distribuir los fondos de Cafesg; el presidente del bloque del PJ afirmó que la distribución de los excedentes de la represa “no es caprichosa”.

El presidente del bloque de senadores del Justicialismo, Héctor Strassera (Concordia), adelantó que tras las explicaciones de por qué la región de Salto Grande requiere aún los fondos de la represa para atender el impacto negativo de la obra, que calificó de “transgeneracional”, algunos senadores que firmaron el proyecto de Osvaldo Chesini (PJ – Gualeguaychú) para terminar con ese régimen de distribución comprendieron el planteo.

Calificó a la presentación del legislador del sur como una “aventura” y recordó que al complejo le faltan obras complementarias dispuestas en los acuerdos de 1946.

La distribución de los fondos excedentes “no es caprichosa, puesto que hay una región que ha sido castigada. En los años que lleva construida la represa, no se han amortizado todos los años. Miles de hectáreas de tierras productivas han quedado bajo el agua y otros tantos puestos de trabajo que se han perdido”, definió.

“La reparación – agregó– no impacta en una sola generación, sino que es transgeneracional. Primero por el impacto en el medio ambiente y segundo porque hay una generación que ha llegó a Concordia y que quedó (tras la finalización de las obras de la presa) fuera del mercado de trabajo y de las posibilidades inmediatas de la inserción laboral. Esta es una realidad que nadie puede soslayar”.

“No puedo entender este tipo de iniciativas – precisó en torno al proyecto del senador por Gualeguaychú- He hablado con senadores que acompañaron con su firma (la propuesta de Chesini) y ante los planteos que realizo, lo comprendieron absolutamente”, confesó Strassera.

Uno de los que según Strassera entendió su posición fue el representante del departamento Paraná, Santiago Gaitán. En contraposición, aceptó que hay zonas con mayor presencia de soja a las que les debería corresponder más recursos del Fondo Federal Solidario, que distribuye el 30 por ciento de las retenciones a la exportación de la oleaginosa. Es algo “que considero absolutamente justo”, adelantó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp