El gobernador Urribarri junto al intendente de Paraná le presentaron al secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, una petición formal para encarar un plan de desarrollo en la zona puerto paranaense.
La iniciativa fue bien valorada por el secretario nacional. “Es una muy buena idea”, dijo.
El proyecto comprende la refuncionalización del puerto en su actividad fluvial y el desarrollo del lugar como atractivo turístico y cultural, poniendo en valor una zona muy importante de la ciudad de Paraná. Para ello se pidió a la Nación incorporar la parte no transferida del puerto a este ambicioso proyecto que se prevé llevar a cabo, lo que será posible a partir de una figura legal que se establezca en el acuerdo entre la Nación, la provincia y el municipio.
La iniciativa entrerriana fue presentada este jueves en una reunión mantenida en el despacho de Schiavi, donde también estuvieron el secretario de Planeamiento e Infraestructura de la provincia, Guillermo Federik; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez, y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; entre otras autoridades y funcionarios del municipio paranaense.
“Tuvimos una audiencia junto al intendente Halle con el secretario Schiavi, donde le entregamos una petición para encontrar la mejor figura posible para que el puerto de Paraná pueda tener un desarrollo que contemple todos los intereses que allí se dan, tanto los de la ciudad, la provincia como en el tema fluvial, buscando un desarrollo turístico con una infraestructura importante en este lugar tan hermoso de la ciudad. En esta oportunidad hicimos la presentación, con lo cual se comienza este trabajo en forma conjunta con la Nación”, describió el gobernador.
Destacó enseguida el beneficio del trabajo mancomunado entre las tres jurisdicciones, nacional, provincial y municipal, lo que permite obtener excelentes resultados. “El trabajo y la cooperación entre la Nación, la provincia y todos los municipios entrerrianos ha sido una constante desde el primer día de mi gestión. Producto de eso hemos tenido grandes resultados en obras y en acciones que todos los días son noticia en la provincia de Entre Ríos”, remarcó Urribarri.
Apoyo nacional
En tanto, el secretario Schiavi consideró “muy buena” la idea de la provincia y la ciudad de recuperar esta zona para encarar un plan de desarrollo integral del lugar. “Yo creo que es muy buena la idea, tanto del gobernador como del intendente de recuperar ese pedazo de costa que tiene la ciudad de Paraná, a la cual le cuesta acceder a los vecinos, y lograr así el disfrute del lugar y del río”, dijo el funcionario nacional.
Agregó que también se buscará refuncionalizar y darle operatividad a toda una estructura fluvial del puerto de Paraná, donde además trabaja mucha gente. En este sentido aclaró especialmente que esto permitirá cuidar el empleo y no dejar sin trabajo a nadie.
“Trabajaremos en la refuncionalización de ese puerto para que, en función de un plan integral la zona, se adapte a lo que puede ser un esquema de trabajo. Es por eso que vamos a buscar cuál es la mejor forma jurídica, ya que hay muchas en este sentido”, comentó y dio como ejemplo lo que se hizo en Puerto Madero, mediante un emprendimiento entre la ciudad de Buenos Aires y la Nación, y otro caso en Neuquén.
“Hay muchos lugares en el país donde se han hecho asociaciones estratégicas, corporaciones, cesiones, entre otros. Y con Entre Ríos buscaremos la mejor forma que nos pueda servir para cumplir el objetivo expresado por el gobernador y el intendente, que es que el paranaense vuelva a recuperar el contacto con el río y disfrute ese lugar que es propicio para realizar inversiones, generar empleo y que el puerto vuelva a ser un puerto. O sea, que tengamos en ese lugar la posibilidad de que toda la estructura fluvial se transforme en un lugar digno y muy sólido para el desarrollo de inversiones”, remarcó Schiavi.
Finalmente, señaló: “Estamos trabajando juntos con el gobernador Urribarri, como lo hemos hecho desde el primer día que yo estoy aquí, tratando de encontrarle una salida a esto que será muy bueno para la ciudad”.
Agrado del intendente
A su vez, el intendente Halle manifestó su satisfacción por el avance dado en este plan que es de gran transcendencia para la ciudad. “Esto significa integración desde todo punto de vista. Ya sea físico, turístico y de las diferentes actividades como las gastronómicas, turística o cultural en la zona del puerto. Y a su vez que el puerto siga funcionando como tal, o sea que no habrá ningún tipo de contradicción entre la actividad fluvial y el desarrollo o las inversiones que se puedan realizar en el lugar en beneficio de todos los ciudadanos y de quines nos visitan”, completó Halle.
