“No reniego del partido; pero si no se puede discutir dentro, lo haremos por fuera”.
“No reniego del partido, simplemente si el tema no es discutir, y no se puede discutir dentro del partido, lo haremos por fuera: ¿cuál es el problema? Vamos a seguir siendo peronistas como hicieron Solá, De Narváez y muchos compañeros. Es algo que deberíamos haber hecho el 28 de junio para ver quién era quién acá, aún perdiendo tendríamos que haber apostado a ir por fuera del gobierno provincial y de los ejes del nacional. Como hizo Reutemann en Santa Fe”.
“Con este PJ que conduce Kirchner quiero andar lo más lejos posible, que lo conduce Scioli y no se sabe quien. En Entre Ríos si no hay un consenso pienso lo mismo. Tenemos que construir, no sé que significa la unidad, sé que hay ideas fuerza que muchas veces los peronistas las hemos tenido y no hemos tenido tantas diferencias a nivel nacional como las hemos tenido hoy”.
“Por un lado está el kirchnerismo y por el otro estamos los peronistas. Si se puede conjugar en algún momento que a los intereses del peronismo se los pueda contener al kirchnerismo, bienvenido sea. Y si no, lo más importante son los intereses del peronismo en su conjunto, del diálogo y acuerdo, en la integración de clases. Primero está la Patria, después el movimiento y después los hombres; en el kirchnerismo es al revés
“Hace falta un gobierno de paz y tranquilidad que en Entre Ríos lo tiene que encabezar Busti, y en la Nación cualquiera menos los Kirchner; es hora de que se termine con el kirchnerismo. El peronismo se va a encargar de reemplazarlo, el peronismo federal que se ha conformado el año pasado y ha ganado distritos importantes como Buenos Aires y continuar con este espacio y vamos a ser gobierno en 2011, en la Nación y en Entre Ríos”.
“Al otro día del 28 de junio lo estaban haciendo responsable a Busti de la derrota. Todo el mundo sabe que los errores se cometieron por el seguidismo del gobierno nacional y nosotros ¿qué tenemos que ver con el gobierno nacional en la provincia de Entre Ríos? La Nación apalea a los productores rurales y nosotros nos sentamos a hablar por el impuesto rural y le sacamos las papas del fuego al gobierno provincial, porque acordamos y este acuerdo pasó por el Ejecutivo y ambas Cámaras”.
“Con la Ley de Juego nosotros abrimos el debate y el diálogo en la Legislatura. Allí se conversan todos los temas y sobre todo en Diputados. No se aprueban así porque sí las cosas, analizamos todos los temas y somos personas pensantes”.
“El Fidecomiso del Banco Nación en el Senado lo aprobaron en cinco minutos. Hasta que no nos proveyeron la posibilidad de analizar todas las carpetas y constituir una comisión para evaluar los créditos, nosotros no lo aprobamos y los créditos de 43 bajaron a 20 millones”.
“Más de 20 institutos hemos aprobado de la Nueva Constitución y sólo una está aprobada en el Senado que es el régimen económico y social”.
“No hay nada atrasado en Diputados. No es critica al Senado que ha tenido otras cuestiones”.
Hay mucho debate en la Cámara de Diputados y nadie nos va a impedir esto”.
Declaraciones a RD RADIO 99.1
