“Ayer estuvimos en Brugo”
“Este aumento de las jubilaciones inyecta dinero en el mercado y al trabajador de comercio le conviene que haya consumo”.
“Según los anuncios de la presidenta, a partir de un sueldo bruto de 8360 un trabajador soltero comenzará a tributar impuesto a las ganancias”.
“Los empleados de comercio están por debajo de esto, aunque la paritaria no está cerrada, con lo cual no pagaríamos impuesto a las ganancias, salvo que al salario se le incrementara por otros ítems, como la antigüedad o las horas extras en los días feriados”.
“Hoy el abanico del salario de los trabajadores de comercio se dispersa porque pesa mucho el componente de antigüedad”.
“Las paritarias ni siquiera están empezadas, nos conviene que vayan firmando los otros gremios, nos conviene estar entre los últimos, no es ni en enero ni en febrero ni en marzo”.
“Estamos en discusión, siempre se va charlando, en nuestro gremio la prioridad principal es el mantenimiento de la fuente de trabajo y este aumento de las jubilaciones inyecta dinero en el mercado y al trabajador de comercio le conviene que haya consumo”.
“La prioridad de todo trabajador y de todo dirigente sindical que se precie de serlo es mantener la fuente de trabajo, después es correcto pelear por el mínimo no imponible, que se mejore la jubilación, las mejores de las obras sociales, está bien, pero primero que haya fuentes de trabajo y que sea en blanco”.
“Ayer vi que bajó el trabajo en negro y esto lo notamos en Paraná. En el comercio hay un pequeño frenate en enero porque la gente gasta mucho en las fiestas y hay comercios de vacaciones, hay un parate natural pero después se reactiva la demanda y viene el tema de la escuela que hace que esto se reactive”.
“Es natural que la primera quincena de enero sea baja, muchos comercios cierran, la gente se va de vacaciones, de la misma manera que en diciembre hay una semana de altas ventas”.
“En cuanto al aumento del salario, vamos a rondar el 24% pero es muy apresurado hablarlo a tres meses de cerrar un acuerdo. Es lo que uno percibe por lo que van firmando los otros gremios”.
“Hay una intervención muy fuerte del gobierno en mantener el puesto laboral, inyectar dinero para que se mantenga el consumo. Se está aplicando una política preactiva de generar consumo en la población, distinto a los planes de ajuste que está empleando Europa”.
“Hay un planteo concreto del gobierno sobre cómo enfrentar la crisis internacional que de alguna manera toca a la Argentina”.
“Al privado lo podría haber afectado la importación, pero estas importaciones de bienes que no son de altísima tecnología, que se están armando en Tierra del Fuego, tienen una parte de mano de obra argentina y al empresario mercantil esta política preactiva lo beneficia”.
“Que la gente consuma beneficia al sector sin ninguna duda”.
“Ayer estuvimos en una inauguración del comedor y planta de procesamiento en Brugo, con una gran cantidad de gente y oímos el anuncio de la presidenta en teleconferencia, para algunos pasó inadvertido pero era uno de los reclamos de la CGT”.
